Apple desafía a Meta con unas impresionantes gafas de realidad mixta

La compañía ha anunciado en su conferencia anual de desarrolladores (WWDC 2023) sus primeras gafas de realidad mixta, llamadas Apple Vision Pro, un dispositivo que combina la realidad virtual, en la que el usuario está inmerso en un mundo completamente virtual, y la realidad aumentada, en la que las imágenes digitales se superponen sobre el mundo real.

Este aparato se puede controlar con los ojos, las manos y la voz;  integra una pantalla con el sistema ‘EyeSight’ para proyectar la imagen de los ojos de quien lo utiliza; ofrece audio inmersivo; permite tener la sensación de estar rodeado de otros usuarios durante las videollamadas; se puede sincronizar con iPhone, iPad y Mac; dispone de un audio espacial; e incorpora un diseño modular con diferentes tallas para un ajuste preciso.

Apple también ha explicado que Apple Vision Pro tendrá soporte para las aplicaciones de iOS y de iPadOS. Asimismo, su sistema operativo será visionOS.

Por último, el dispositivo saldrá a la venta por un precio de 3.499 dólares y estará disponible a partir del próximo año, inicialmente en Estados Unidos.

Ficha técnica de las Apple Vision Pro

APPLE VISION PRO
PANTALLA MicroLED curvo 3D con 25 millones de píxeles
RESOLUCIÓN Por determinar
CAMPO DE VISIÓN 360º
PROCESADORES Apple M2Apple R1
SOFTWARE visionOS
CÁMARAS 12 cámaras5 sensores LiDAR
BATERÍA De hasta 2 horasIncluye una powerbank externa
AUDIO 6 micrófonos
CONEXIÓN USB-C
PRECIO 3.499 dólares

El uso al que Apple está orientando las Vision Pro es tanto de productividad en el trabajo como de ocio, ya sea para hacer presentaciones por videollamada como para jugar a videojuegos con un mando de PlayStation 5 o ver una serie de Apple TV+ o cualquier otra plataforma.

Chips Gafas

En relación al el hardware, el chip M2 ha sido modificado para hacerse más silencioso que en los iPad y Mac en los que está presente. Se añade también un nuevo chip llamado ‘R1’ que procesa las imágenes con una baja latencia que muestra 9 imágenes por segundo y evita que haya mareos.

“El iPhone nos trajo la computación móvil y Apple Vision Pro nos traerá la computación espacial”, aseguró el CEO de la compañía, Tim Cook, quien explicó cómo este dispositivo transforma cualquier espacio en una pantalla gigante. El nuevo terminal marcará, dijo, “el inicio de un camino que le dará una nueva dimensión a la tecnología personal avanzada”.

“visionOS cuenta con una nueva interfaz tridimensional que hace que el contenido digital se vea y se sienta presente en el mundo físico de un usuario. Al responder dinámicamente a la luz natural y proyectar sombras, ayuda al usuario a comprender la escala y la distancia. Para permitir la navegación del usuario y la interacción con el contenido espacial, Apple Vision Pro presenta un sistema de entrada completamente nuevo controlado por los ojos, las manos y la voz de una persona”. 

Apple

“Cada elemento ha sido diseñado para brindar una sensación física”, destacaron… Es muy fácil llevar con Vision Pro las apps a la escala que quieras, incluso a una más grande que la real. Y sentirás que estás moviendo objetos reales como si estuvieran frente a ti”, añadieron. “Así tendrás una pantalla inmensa, portátil y privada”.

El movimiento de Apple supone un desafío para Microsoft, Sony, ByteDance (matriz de TikTok), Lenovo, Oppo… y, especialmente para Meta, que el año pasado controlaba el 80% del mercado global de gafas de realidad aumentada y virtual, que apenas alcanzó los 8,8 millones de unidades vendidas, según datos de IDC. La maniobra también es un reto para la propia Apple, que deberá lograr atraer a los compradores hacia su nuevo visor y evitar así que se convierta en un fracaso, como le ha ocurrido a otros fabricantes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here