Todo lo que debemos saber de los nuevos Redmi Note 11, una familia con la que Xiaomi pretende conquistar la gama media al lanzar cuatro terminales que son muy similares en diseño, pero que tienen pequeñas, y no tan pequeñas, diferencias en pantalla y componentes
Lo nuevo de Huawei con el P50 Pro y el plegable P50 Pocket, es el momento de conocer cuatro nuevos móviles de Xiaomi dentro de la familia Redmi.
Hace unos meses, Xiaomi garantizó que estaban reestructurando las familias y los Xiaomi (ya sin el ‘Mi’ delante) se convirtieron en la familia premium e, incluso, en la gama aspiracional. Los Redmi y los POCO, sin embargo, se quedan un escalón por debajo para conquistar la gama media y de entrada en relación calidad/precio.
Los Redmi Note 11 son los que tienen aspiraciones para arrasar en su gama
Vamos a empezar por los dos que no tienen ‘Pro’ en el apellido. Como podéis ver en la tabla de características, el Redmi Note 11 y el Note 11S son móviles que comparten muchas especificaciones, aunque hay algunas en las que difieren.
los Note 11 y Note 11S cuentan con pantallas de 6,43″ con resolución FullHD+ y un refresco de 90 Hz como máximo. Son pantallas que prometen muy buenos niveles de brillo con un pico de 1.000 nits, algo nada habitual en estas gamas y, además, con protección Gorilla Glass 3.Los dos tienen baterías de 5.000 mAh con carga de 33 W y cargador en la caja, pero visto esto, empiezan las diferencias. el Helio G95 de MediaTek.
Además, las cámaras también tienen algunas diferencias. Los dos tienen un gran angular de 8 megapíxeles y dos cámaras de 2 megapíxeles para macro y profundidad, pero el sensor principal del Note 11 es de 50 megapíxeles f/1.8 y el principal del Note 11S es el Samsung de 108 megapíxeles con apertura f/ 1.9.
Son móviles que pueden dar mucha guerra en la gama media y, según Xiaomi, el Note 11 es uno que puede romper el mercado a nivel de ventas por su relación calidad/precio.
Si necesitas más pantalla o 5G, entra a jugar los Redmi Note 11 Pro
Por otro lado tenemos los Note 11 y Note 11 Pro que, de nuevo, son casi idénticos entre ellos, pero con algunas diferencias importantes. En el interior vemos que el Note 11 Pro cuenta con el MediaTek Helio G96 y, cambiando otra vez a Qualcomm, la versión 5G apuesta por un Snapdragon 695 que, evidentemente, tiene un módem 5G y que tenemos muchas ganas de probar.
En cámaras son casi iguales, ya que los dos tienen la configuración del Note 11S con el principal de 108 megapíxeles, el gran angular de 8 megapíxeles y el macro de 2, pero curiosamente, el Note 11 Pro prescinde de la cámara de profundidad.
Como pueden ver, son cuatro móviles que se parecen mucho, pero que lo que buscan es permitir más opciones para que cada usuario encuentre su modelo ideal.