Atención Bitcoin 2022: Quantitative Tightening

block chain cryptocurrency business strategy ideas concept bit coin on reflection floor dark color tone with virtual graphic double exposure

Esta semana se conoció que la inflación anual de los estados Unidos cerró en torno al 7% y, a la vez, la tasa de desempleo alcanza niveles cercanos al pleno empleo (punto para la curva de Phillips), lo cual sería el fin de las políticas laxas de la FED

La semana pasada, conocimos las minutas de la reunión de diciembre de la Fed, donde vimos que los funcionarios habían discutido la reducción de las tenencias generales de activos del Banco Central de EE. UU., así como el aumento de las tasas de interés antes de lo esperado para combatir la inflación.

Las acciones extendieron las caídas luego de conocerse estos datos, además de las tecnologías y crecimiento. Luego del comienzo de la reducción de compra de bonos y la expectativa de aumento de tasas, algunos inversionistas comenzaron a preguntarse si la Reserva Federal podría comenzar a destruir los activos incluidos en su hoja de balance, lo que se conoce como Quantitative Tightening (QT ), una medida restrictiva desde el punto de vista monetario.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo después de la reunión de diciembre que, si bien los encargados de formular políticas no habían decidido cuándo comenzaría la liquidación del balance, “esas son exactamente las decisiones a las que recurriremos en las próximas reuniones” .

Todas estas medidas de resistencia de la política monetaria que prevén que el organismo liderado por Jerome Powell para este año provocarían una mayor volatilidad de los mercados, y los mercados de alto riesgo (y alta volatilidad), como lo es el mercado de Bitcoin y todos los activos cripto, suelen ser los más perjudicados, por eso debemos estar atentos a estas y no sacarle el ojo a la evolución de la explosión en EE.UU.

También debemos tener en cuenta que las políticas contractivas terminan atentando contra el crecimiento, lo cual no es un efecto deseable, y ese equilibrio de mantener la inflación sin afectar demasiado el crecimiento, debe ser la preocupación de la Fed.

Por lo tanto, ya modo de humilde conclusión, será un año donde cabe esperar una gran necesidad en el mercado criptográfico, pero (y es una consecuencia lógica) no exento de oportunidades para quienes no dejen de tener en cuenta en el análisis de sus inversiones la “macro” de Estados Unidos.

Fuente:  Daniel Fortuna – Economista

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here