Baja demanda y cierres en China impactan mercado de smartphones

International Data Corporation (IDC) estima que los envíos de smartphones registrarán una contracción de 9.1 por ciento para todo el 2022, con un total de 1.24 mil millones de unidades, como resultado de una débil demanda en el mercado y los cierres de fábricas en China por las políticas de cero-Covid implementadas por el gobierno.

Según el más reciente pronóstico del Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker de IDC, los envíos de teléfonos inteligentes disminuirán un 9.1 por ciento en 2022, si bien sería una mejora de 2.6 puntos porcentuales respecto al pronóstico anterior publicado por la consultora.

IDC señala que 5G continúa desarrollándose a nivel mundial y representará poco más de la mitad de los teléfonos inteligentes enviados en todo el mundo en 2022, con la expectativa de una participación de mercado del 80 por ciento para 2026.

Sistema Operativo Envíos 2023 (millones) Crecimiento 2022 – 2023 Envíos 2026 Crecimiento 2025 – 2026 CAGR a 5 años
Android 1,036.9 3.1% 1,145.7 2.5% 0.4%
iOS 233.5 1.3% 247.5 1.9% 1.0%
Total 1,270.3 2.8% 1,393.2 2.3% 0.5%
Asimismo, se espera un rendimiento positivo de nuevos factores de forma como los teléfonos plegables, que aunque apenas representan entre el 1 y 2 por ciento del mercado global, esta participación suma entre 15 y 16 millones de teléfonos inteligentes.

Pese a la desaceleración del 2022, IDC aún espera que el mercado de teléfonos inteligentes se recupere hacia 2023 con una tasa de crecimiento de 2.8 por ciento, aunque disminuyó el pronóstico de dispositivos enviados en 70 millones, al considerar el entorno macroeconómico actual y su impacto sobre la demanda.

“Creemos que el mercado global de teléfonos inteligentes seguirá siendo desafiante durante la primera mitad de 2023, con la esperanza de que la recuperación mejore a mediados del próximo año y el crecimiento en la mayoría de las regiones en la segunda mitad”, dijo Ryan Reith, vicepresidente de grupo del Rastreador Mundial de Dispositivos de Movilidad y Consumo.

Reith explica que el crecimiento de los costos es un factor importante en el mercado, pero espera que la demanda contenida de este año permita impulsar el crecimiento hacia 2023. En el caso de los mercados emergentes, aún continúa construyéndose un ciclo de actualización de dispositivos; mientras que en los mercados desarrollados, el aumento de los costos se ha compensado con promociones como ofertas de intercambio y planes de financiamiento, según señala el analista.

Por otro lado, Anthony Scarsella, director de investigación de Worldwide Mobility de IDC, estima que pese a la desaceleración del mercado, aún se registrará el crecimiento de los precios de venta promedio (ASP), conforme los consumidores eligen dispositivos premium que pueden durar de tres a cuatro años.

“Se espera que los ASP de teléfonos inteligentes crezcan por tercer año consecutivo, ya que los precios de venta promedio alcanzarán los 413 dólares, un 6.4 por ciento más frente a los 388 dólares en 2021”, agrega. Detrás de este aumento del precio promedio, se encuentra una mayor participación de iOS (iPhone) que alcanzará una cuota de mercado de 18.7 por ciento de los envíos de dispositivos móviles en 2022.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here