Movil.news
Trump recuperará sus cuentas de Facebook e Instagram
Meta anunció este miércoles que «pondrá fin a la suspensión» de las cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump en las próximas semanas, dos años después de que el expresidente estadounidense fue vetado tras el asalto de sus seguidores al Capitolio.
«El público tiene que poder oír lo que dicen los políticos para poder tomar decisiones», declaró en un comunicado Nick Clegg, responsable de asuntos internacionales de Meta.
«Pero eso no significa que no haya límites a lo que la gente puede decir en nuestra plataforma. Cuando hay un riesgo de perjuicio en el mundo real -un riesgo elevado que justifique una intervención de Meta en el debate público- actuaremos«, precisó.
El expresidente fue excluido de la red social el 7 de enero de 2021, cuando aún estaba en el poder, por haber animado a sus seguidores durante el ataque al Capitolio en Washington la víspera. Una decisión sin precedente, imitada en aquel entonces por la mayoría de las principales redes sociales, incluida Twitter.
En junio de 2021, Facebook decidió que la exclusión duraría dos años, y que el multimillonario republicano podría volver cuando «los riesgos para la seguridad del público» hayan «desaparecido». La suspensión: «¡No debería jamás volver a ocurrirle a un presidente en ejercicio o a quien sea que no merece sanciones!», reaccionó Trump en su cuenta de Truth Social, la red social que lanzó el año pasado.
La semana pasada, el exmandatario republicano pidió oficialmente poder volver a Facebook. Su abogado dirigió una carta al fundador y presidente de Meta, Mark Zuckerberg, solicitándole no «reducir a un candidato a la presidencia al silencio».
El político ya había sido readmitido en Twitter el 19 de noviembre de 2022, cuatro días después de haber declarado su candidatura a la elección presidencial de 2024. Sin embargo aún no publica mensajes en su cuenta, y comunica principalmente por medio de su propia plataforma, Truth Social.
Meta tomó «la buena decisión. Se quiera o no, Trump es una de las principales figuras políticas del país y es de interés público escuchar lo que tiene por decir», declaró Anthony Romero, director de la poderosa asociación de defensa de los derechos civiles ACLU.
«Algunos de los mensajes más escandalosos que Trump posteó en las redes sociales sirvieron como pruebas en su contra y de su administración en el marco de investigaciones judiciales», anotó. Otros, como la asociación Verdadero Consejo de Vigilancia de Facebook, criticaron la decisión »irresponsable« de Meta.
Suspender a un presidente en ejercicio fue «una decisión extraordinaria, tomada en circunstancias extraordinarias», recordó Clegg. Además de alentar a sus seguidores, Trump repitió durante meses la teoría según la cual la elección presidencial de 2020 le fue «robada», sin pruebas.
Facebook se encuentra en el centro de un debate entre los defensores de una moderación más estricta de los contenidos difundidos en redes sociales, generalmente de la izquierda estadounidense, y los que acusan a las plataformas de «censura», entre ellos los republicanos.
Si Trump publica de nuevo contenido transgresor, este será retirado y será suspendido entre un mes y dos años, según la gravedad de la infracción», señaló el responsable de asuntos internacionales de Meta.
La Comisión Europea promete reducir la burocracia en los despliegues de 5G
Una propuesta de la Comisión Europea (CE) que se publicará el próximo mes describirá una reorganización de la regulación existente, con el fin de aliviar el coste de implementar 5G por parte de los operadores. Según Reuters, forma parte de un plan más amplio para que todos los ciudadanos de la región dispongan de conectividad gigabit antes de 2030.
Reuters cita un documento oficial que detalla los objetivos de la CE para reducir la burocracia y con ello ayudar a grandes operadores como Deutsche Telekom, Orange y Telecom Italia a impulsar la 5G. La agencia de noticias afirma que las medidas podrían reducir los costes administrativos en unos 40 millones de euros cada año.
Este nuevo impulso de la CE pretende facilitar que todos los ciudadanos europeos tengan acceso a conectividad gigabit y 5G, así como garantizar que el 75% de las empresas que operan en el continente utilicen infraestructura en la nube o IA antes de que termine esta década.
La propuesta detallada, denominada Directiva de Infraestructuras Gigabit, será publicada el próximo 10 de febrero.
A lo largo de 2022, los grupos del sector ETNO y GSMA presionaron a la CE para que invitase a las grandes empresas de tecnología a compartir el coste de desplegar las infraestructuras necesarias para cumplir con el objetivo de conectividad gigabit en 2030.
Simplificación de procesos
Al desarrollar las medidas de reducción de costes, el documento de la CE indica que varios de los cambios propuestos tienen como objetivo aclarar las reglas y simplificar los procedimientos, además de establecer claramente los derechos y obligaciones.
También se espera que la CE proponga que los operadores tengan fácil acceso a las infraestructuras físicas de propiedad o controladas por organismos del sector público, independientemente de su ubicación, y que la Unión Europea intervenga para resolver las disputas que surjan.
¿Smartwatch o smartband?: estas son las diferencias
Para muchos, los relojes inteligentes se han convertido en aliados inseparables a la hora de monitorear la salud o registrar el rendimiento al hacer ejercicio o practicar algún deporte. HUAWEI ofrece entre su catálogo de wearables una gran variedad de opciones que se adaptan a diferentes necesidades y estilos, pero es muy común que, ante la diversidad de estilos y funciones, existan confusiones al momento de saber qué hace a cada dispositivo diferente.
Si estás pensando en regalar un reloj inteligente HUAWEI o quieres comprarte uno para la temporada de vacaciones y estás indeciso entre un smartwatch o una smartband, esta guía es para ti.
HUAWEI Band 7: pequeña y ligera, pero muy completa
Las smartband, o bandas inteligentes, se caracterizan por su pequeño tamaño y peso ligero. Pero a pesar de casi no sentirse cuando la tienes puesta sobre tu muñeca, si buscas un dispositivo que te ofrezca un abanico de opciones en términos de salud y deporte y que te facilite el camino hacia una vida más saludable solo al tenerlo en tu muñeca, la HUAWEI Band 7 es una excelente opción para ti. Este wearable cuenta con una pantalla AMOLED FullView de 1.47 pulgadas en un cuerpo que no supera los 10mm de grosor, lo que la convierte en el monitor de actividad física más delgado de HUAWEI y uno de los más delgados del mercado.
En cuanto a tecnología se refiere, esta Smartband está equipada con TruSportTM , uno de los algoritmos más poderosos de la marca, capaz de realizar un seguimiento preciso de métricas de alto nivel, como el Índice de Capacidad de Carrera (RAI), VO2Max (capacidad cardiorrespiratoria), tiempo de recuperación, efecto del entrenamiento en el cuerpo, etc. El RAI, por ejemplo, permite a los usuarios evaluar su capacidad de correr de forma objetiva y conocer su progreso en tiempo real.
Si bien este dispositivo cuenta con múltiples opciones de monitoreo para los que aman correr, los corredores no son los únicos que pueden beneficiarse de la HUAWEI Band 7, pues también es compatible con 96 modos de entrenamiento diferentes, entre los que se incluyen ciclismo, natación, salto de cuerda, patinaje, etc.
En lo que respecta a la salud, también podrás disfrutar de algoritmos como TruSeenTM (para todo lo que tiene que ver con el corazón), TruSleepTM (para el seguimiento del sueño) y TruRelaxTM (para monitorear el estrés). La HUAWEI Band 7 puede monitorear tu frecuencia cardiaca las 24 horas del día de forma precisa, pues su cubierta trasera de cristal de zafiro permite una mayor penetración de la luz; todo esto también permite hacer la medición de SpO2, o oxigenación en la sangre. En cuanto al monitoreo de los niveles de estrés, este dispositivo te ayuda a reducirlos con ejercicios de respiración que se pueden ejecutar desde la misma banda.
Finalmente, pero no menos importante, está la monitorización de sueño, aspecto clave para cualquier persona que está pendiente de su salud y, aún más importante, para aquellos que realizan deporte. Con TruSleepTM, la HUAWEI Band 7 puede monitorear de forma eficiente el tiempo que duermes, ofreciéndote información sobre el tiempo que pasa entre la hora en que te duermes y te despiertas. Adicionalmente, este wearable también hace un seguimiento de tus fases de sueño para entender mejor cómo afectan estos periodos a tu cuerpo y detectar posibles problemas de manera más eficiente.
Uno de los principales problemas de las smartband es su autonomía de la batería, pues en muchas ocasiones su pequeño tamaño impide gran capacidad; afortunadamente este no es el caso de la HUAWEI Band 7, pues puede funcionar sin necesidad de carga hasta por 14 días seguidos, poco visto en su clase. Si la HUAWEI Band 7 suena ideal para ti, la puedes encontrar disponible en la página oficial de HUAWEI Colombia, desde un precio de $229.200.
HUAWEI WATCH GT 3 Pro: un smartwatch para cualquier escenario
Los smartwatch, o relojes inteligentes, difieren de las bandas especialmente por su tamaño y diseño, pues se asemejan más a los relojes análogos y generalmente son más fáciles de combinar con cualquier vestuario, de gala o casual, sin dejar de lado todos los beneficios de la tecnología wearable.
El HUAWEI WATCH GT 3 Pro es el ejemplo perfecto porque se destaca por su diseño. La versión de 43mm fue construida con cerámica nanocristalina, mientras que la de 46mm es completamente de titanio, un material que normalmente solo se encuentra disponible en relojes de lujo. Ambos materiales son ultrarresistentes y están presentes en la caja del reloj y en sus correas. De igual forma, los dos modelos cuentan con un cristal de zafiro en la pantalla, que es tan resistente como un diamante, lo que convierte al HUAWEI WATCH GT 3 Pro en uno de los smartwatches más resistentes y preciosos en el mercado.
Cabe resaltar, que su enfoque en el diseño no lo exime de ofrecer grandes funciones en salud y deporte, pues además de ser capaz de monitorear más de 100 modos de entrenamiento, es el primer smartwatch de HUAWEI que se puede usar para buceo libre, pues es capaz de funcionar bajo el agua a una profundidad hasta de 30 metros y de medir tu rendimiento al bucear. Incluso si no eres buceador profesional o no practica apnea, tendrás la tranquilidad de siempre poder usar tu smartwatch en el mar, la piscina o bajo la lluvia.
En cuanto al monitoreo de salud, el HUAWEI WATCH GT 3 Pro también es uno de los wearables más completos del mercado, pues no solo ofrece las mismas tecnologías de medición que la HUAWEI Band 7, sino que además es capaz de realizar un ECG (electrocardiograma), lo cual es fundamental para aquellos que quieren o requieren estar al pendiente de la salud de su corazón. Adicionalmente, es importante mencionar que este reloj ha sido avalado por el INVIMA como dispositivo médico y es capaz de detectar con precisión el riesgo de arteriosclerosis o rigidez arterial.
Pasando al apartado de las funciones inteligentes, al ser un smartwatch te permite también contestar llamadas directamente desde el reloj, así como recibir notificaciones con respuestas rápidas en apps de mensajería, además puede almacenar música directamente en el dispositivo para escucharla en las sesiones de entrenamiento, sin la necesidad de depender de un smartphone.
Aun con todas estas funciones en salud, deporte y vida inteligente, te alegrará saber que el HUAWEI WATCH GT 3 Pro puede ofrecer hasta 1 semana de autonomía continua de la batería en la versión de cerámica y hasta 2 semanas en la de titanio.
Cathie Wood cree que Bitcoin alcanzará el millón de dólares
En una entrevista en Bloomberg a fines de noviembre del 2022, Cathie Wood, , la directora ejecutiva de Ark Invest, uno de los fondos de cobertura más reconocidos a nivel mundial, comentaba: “A veces necesitas hacer una prueba de batalla, necesitas pasar por crisis para ver a los sobrevivientes en primer lugar”, dijo Wood.
Wood reconoce que la criptocrisis en curso podría retrasar la adopción institucional.
“Una vez que realmente hagan la tarea y vean lo que sucedió aquí, creo que podrían sentirse más cómodos moviéndose a Bitcoin y tal vez a Ethereum como primera parada”, indicó Wood.
Cathie Wood reiteró su pronóstico de que Bitcoin alcanzará el millón de dólares para 2030 en una entrevista de Bloomberg reciente. Ella sostiene que la tecnología blockchain subyacente le dará a la principal moneda virtual en capitalización la ventaja necesaria para imponerse en el futuro.
La especialista explicó que las tasas de inflación están cayendo y la Reserva Federal ha reconocido esta tendencia, lo que “sugiere que la Fed debería dar un cambio pronto”.
Wood afirmó en un vídeo publicado que la inflación eventualmente bajará al nivel objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal y predijo que la suba generalizada de precios podría caer e incluso entrar en territorio negativo debido a la contracción en curso en la oferta monetaria.
Según la reconocida líder bursátil, el mercado está “”esperando una señal de la Reserva Federal”, y agregó que “creemos que llegará en la primera mitad de 2023”.
La CEO de ARK Invest aseguró que los inversores institucionales están aprendiendo cada vez más sobre el mercado emergente y reiteró que las blockchains de Bitcoin y Ethereum se han mantenido imperturbables ante la reciente crisis provocada por la caída de FTX “La tecnología no ha perdido el ritmo durante toda esta crisis. De hecho, la tasa de hash de Bitcoin está en un punto alto y eso es un indicador real de la seguridad de la red”, concluyó.