CODA: el Oscar a la mejor película lo atrapa por primera vez un servicio de vídeo en streaming

Apple TV+ se ha llevado la estatuilla al mejor filme por la comedia dramática CODA. Se trata de la primera vez que un servicio de vídeo en streaming gana este premio.

Durante los últimos años Netflix ha acariciado el Oscar a la mejor película en múltiples ocasiones, pero Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas le ha hurtado sistemáticamente la anhelada estatuilla. Lo intentó en 2020 con El Irlandés, pero Parásitos le arrebató finalmente el premio y un año antes Roma, que partía a priori como favorita, se vio desposeída del galardón en favor de Green Book. De intentarlo con tantísimo denuedo la empresa de Los Gatos parecía abocada a convertirse en la primera plataforma de vídeo en streaming en convertirse en receptora del Oscar a la mejor película. Este año Netflix volvía a acudir al Dolby Theatre de Hollywood con una excelente candidata bajo el brazo: El poder del perro. Sin embargo, ha sido otro servicio de vídeo en streaming el que en los anales de la historia figurará como el primero en conseguir un Oscar a la mejor película. Nos referimos a Apple TV+, que se ha llevado este año la estatuilla al mejor filme con la comedia dramática CODA.

Dirigida por Sian Heder, CODA narra la historia de una joven estudiante de instituto que es la única oyente en una familia de sordos. A la protagonista le surge la oportunidad de volar del nido gracias a sus dotes para el canto, pero la fuerte dependencia que tiene de ella su familia la coloca en una encrucijada.

Aunque Netflix se le volvió a escapar una vez más la estatuilla a la mejor película, sí obtuvo otro premio muy importante: el Oscar a la mejor dirección para Jane Campion por El poder del perro.

CODA se subió asimismo al escenario para recoger el Oscar al mejor guion adaptado y el Oscar al mejor actor secundario, Troy Kotsur, recayó asimismo en la película de Apple TV+.

El Oscar al mejor actor fue para Will Smith por El método Williams, Jessica Chastain se coronó mejor actriz por Los ojos de Tammy Faye, y el Oscar a la mejor actriz de reparto recayó en manos de Ariana DeBose por West Side Story. Otro premio importante de la noche, el Oscar al mejor guion original, fue para la película británica Belfast.

La película más galardonada de la noche fue Dune del director Denis Villeneuve, que se llevó a casa seis estatuillas (mejor banda sonora, mejor sonido, mejor montaje, mejores efectos visuales, mejor fotografía y mejor diseño de producción).

La bofetada que acaparó todos los focos en los Oscar (y deslustró la ceremonia)
Los Oscar se vieron deslucidos este año por la anécdota protagonizada por Will Smith, que poco antes de subirse al escenario para recoger el Oscar al mejor actor propinó una bofetada al presentador de la gala Chris Rock por hacer una broma sobre la alopecia de su esposa Jada Pinkett Smith, a la que comparó con el personaje interpretado por Demi Moore en la película La teniente O’Neill (donde la actriz lucía el cabello rapado). «Mantén el nombre de mi mujer fuera de tu puta boca», le espetó el actor a Chris Rock.

Al recoger el premio al mejor actor Will Smith ensayó entre lágrimas un conato de disculpa por su dislate violento, pero no tanto con Chris Rock sino con la Academia: «Espero que volváis a invitar», dijo.

En un principio se especuló con la posibilidad de que el golpe de Smith a Rock formara parte del espectáculo, pero poco después quedó claro que la bofetada no formaba parte en modo alguno del montaje.

Como era de esperar, la salida de tono de Will Smith es desde hace varias horas la comidilla de Twitter, donde el intérprete estadounidense no ha tardado en convertirse en «trending topic».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here