Disney le pisa los talones a Netflix y Amazon Prime para llegar al trono!

La guerra del streaming ha comenzado su escalada durante la pandemia del 2020 y desde ahí no ha aflojado un palmo. La pelea por los usuarios entre las tres plataformas más importantes está siendo salvaje

Disney+ anunció el miércoles que había ganado 11,7 millones de suscriptores durante los últimos tres meses de 2021. Con estas cifras ha remontado en su carrera contra Netflix y Amazon Prime.

Amsterdam, The Netherlands, 02/03/2020, Disney+ startscreen on mobile phone. Disney+ online video, content streaming subscription service. Disney plus, Star wars, Marvel, Pixar, National Geographic.

Esas cifras “dicen mucho sobre las sólidas marcas de Disney y su capacidad para superar a la competencia en un mercado de medios digitales cada vez más saturado”, comentó Paul Verna, analista de Insider Intelligence.

Disney Plus nació un fuerte crecimiento de usuarios pues los espectadores pagaron por ver ‘El libro de Boba Fett’ y la película de animación ‘Encanto’.

La compañía del ratón, que en 2023 cumplirá 100 años, ha destacado el crecimiento de sus servicios de streaming y su interés en el metaverso, en contraste con un descenso de sus transmisiones de televisión convencionales.

El caso de Disney contrasta con el de Netflix.

El decano del sector tiene casi el doble de suscriptores, pero solo ganó 8,2 millones nuevos abonados durante el último trimestre para terminar el año en 221 millones de suscriptores.

“Disney va a hacerle pasar un mal rato a Netflix”, advierte Tuna Amobi, analista de CFRA. “No es sorprendente. Tiene una enorme reserva de contenido, nombres reconocidos y franquicias globales”.

“Hemos tenido un comienzo muy fuerte del año fiscal, con un aumento significativo de los beneficios por acción, los ingresos de explotación en nuestros parques y centros turísticos nacionales y el crecimiento de las suscripciones en toda nuestra cartera de streaming”, dijo Chapek, que ha situado a Disney Plus en el centro de la estrategia de la empresa y está gastando miles de millones en contenidos para atraer a usuarios de todo el mundo.

Asimismo, el ejecutivo ha resaltado el papel del metaverso en sus futuros planes: “Queremos ver qué posibilidades otorga este lienzo para contar las historias de Disney sin las limitaciones que ofrecen otros soportes. Creemos que es un mundo en el que podemos contar historias en tercera dimensión y poner a nuestros genios creativos a trabajar en este nuevo mundo”.

Disney, Netflix y Amazon se disputan ese mercado en forma encarnizada

Netflix no dudó, a fines de diciembre, en bajar allí sus precios, a contracorriente de su política actual en la materia, mientras que Disney confía en su filial Hotstar, líder del mercado indio ingresos pero obtuvo por suscriptor son 80% más bajos que en el resto de los países donde está establecido Disney+.

Tanto, pese a que HBO y su servicio HBO Max tienen ahora 27 millones de suscriptores fuera de Estados Unidos (73,8 millones en total), no exhiben una potencia de fuego similar.

Su alianza proyectada con Discovery, su plataforma Discovery+ y sus 20 millones de cuentas, que se concretaría en la primavera boreal, lo que debería transformarse al grupo.

Paramount+ (47 millones de suscriptores), Peacock (24,5 millones de usuarios, todos en Estados Unidos) y Apple TV+ (20 millones) son, por el momento, corredores de segunda en esta carrera.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here