EE UU demanda a Binance por operar de manera ilegal en el país

La Comisión de Bolsa y Valores norteamericana (SEC) ha demandado al exchange de criptomonedas más importante del mundo, acusándolo de operar de forma ilegal en el país. El organismo acusa a la compañía y a su CEO, Changpeng Zhao, de mentirle tanto a reguladores como inversores sobre el alcance de su operatoria en territorio estadounidense.

“A través de trece acusaciones, alegamos que Zhao y las compañías asociadas participaron en una extensa red de engaño, conflictos de interés, falta de divulgación de datos claves y evasión premeditada de la ley”, ha afirmado en una nota de prensa publicada esta tarde Gary Gensler, presidente de la SEC. “Intentaron evadir las leyes de valores de Estados Unidos mediante el anuncio de falsos controles que resultaron inexistentes solo con el objetivo de mantener a clientes estadounidenses dentro de su plataforma”, resume Gensler en el escrito.

La denuncia de la SEC, presentada en el tribunal de distrito de Columbia, alega que desde julio de 2017 Binance.com y Binance.US obtuvieron ingresos por al menos 11.600 millones de dólares (10.832 millones de euros, al cambio actual) en concepto de comisiones cobradas a sus clientes. Sin embargo, las compañías no estaban registradas para ofrecer los servicios de intercambio, ni de broker, ni de casa de compensación.

El regulador estadounidense presentó 13 cargos contra Binance, que incluyen ofertas y ventas no registradas de tokens BNB, BUSB, productos Simple Earn y BNB Vault, y su programa de staking. Además, la SEC alega en la demanda que Binance no registró su plataforma Binance.com como un intercambio o una exchange. Además, afirmó que Binance y BAM Trading no registraron a Binance.US como un intercambio, corredor y agencia de compensación, y CZ fue demandado como una “persona de control”.

La primera respuesta de la compañía ha llegado a través de Twitter. Zhao ha compartido un mensaje en su perfil en el que destaca que “aún no ha visto la demanda”. A la vez, ha precisado que la plataforma se mantiene “estable”, sin interrupciones en sus servicios de extracciones y depósitos.

De acuerdo con la demanda, esto ha permitido mover “miles de millones de dólares” a las cuentas de una compañía que, supuestamente, se dedicaba a hacer inversiones con la fortuna personal del CEO de Binance.

Una demanda similar fue presentada a finales de marzo por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) contra la compañía.

Los esfuerzos oficiales generan una caída en la cotización de las principales criptomonedas. El bitcoin se deja alrededor de un 5% tras darse a conocer la noticia, mientras que el token propio de Binance pierde más de un 8%.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here