El 72% de las interacciones con clientes incluirán tecnologías emergentes como el aprendizaje automático

En temas de seguridad, la Inteligencia Artificial también juega un papel fundamental, sobre todo en entornos digitales donde delitos como la suplantación de identidad son muy recurrentes

 En el caso de las interacciones por vía telefónica, la biometría de voz permite corroborar si alguien es quien dice ser por medio de factores como el tono de voz, el volumen, la pronunciación o el ritmo. Para lo que son las comunicaciones por texto, se analizan los patrones de escritura. Si se llegan a identificar anormalidades, los sistemas de Avaya notifican a las personas para detener la operación y no compartir información personal o bancaria. Esta tecnología también optimiza la actividad interna de las compañías pues los colaboradores ahorran tiempo en etapas de verificación e identificación. A diferencia de las aplicaciones tradicionales de análisis de voz que extraen las llamadas después de que se produzcan, soluciones como Avaya Conversational Intelligence capturan cada palabra de una conversación y las transcriben en tiempo real para ayudar a ofrecer una relación con el cliente más profunda y personalizada. Esta herramienta aprovecha la Inteligencia Artificial y el Procesamiento del Lenguaje Natural para retener la información y palabras clave. De acuerdo con los análisis de Gartner, empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información, para el 2022 el 72% de las interacciones con clientes incluirán tecnologías emergentes como el aprendizaje automático. Avaya como experto de la Multiexperiencia, tiene total conocimiento de que la Inteligencia Artificial es un eje fundamental del futuro del servicio al cliente, por esta razón su apuesta constante está en desarrollar innovaciones tecnológicas que atiendan las altas expectativas de los clientes actuales y promuevan los vínculos más cercanos y humanos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here