La transformación digital impulsó nuevos tipos de negocios, las fintech son producto de esta nueva era y –gradualmente- se van incorporando al mercado financiero tradicional, tornándose plausibles de regulación. Sin embargo, en algún momento operaron completamente por fuera del radar estatal. Y se evalúa el mismo recorrido para el caso de las criptomonedas, algo que ponen en duda los especialistas, quienes advierten la vulnerabilidad de las transacciones que se encuentran en la mira permanente del ciberdelito. La irrupción de la pandemia impulsó a los bancos a transformar sus sistemas más rápidamente hacia una plena modalidad online, de contacto limitado y que incluye sistemas biométricos capaces de limitar los usos fraudulentos. Un beneficio que ya ofrecían algunas plataformas de comercio electrónico con vasta experiencia en la materia. En este contexto, la vertiginosa demanda de soluciones urgentes generó que muchas empresas lanzaran funciones y plataformas vulnerables en cuanto a la seguridad.