El nuevo plan de Meta es desarrollar un traductor universal utilizando la inteligencia artificial | tecnología

Dentro de Meta parecen estar tratando de abarcar mucho más de lo que pueden lograr, y ahora se han propuesto desarrollar un traductor universal usando inteligencia artificial

Los planes de Meta son incomprensibles para muchos y, sinceramente, normales. La empresa de Mark Zuckerberg se abre a horizontes insospechados que poco tienen que ver con el planteamiento inicial de la compañía.

Durante los últimos meses hemos visto como Meta ha coqueteado con diferentes proyectos de gran envergadura y, ahora, parece que tiene otro entre manos. Los del Meta quieren desarrollar un traductor universal.

Sí, quieren crear algo similar a lo que tiene Google. Okey, sería mucho más espectacular y con funcionalidades que superarían lo que hace Google. Y es que cuando Meta habla de universal, lo dice en serio.

En la entrada de su blog oficial hablan de utilizar la inteligencia artificial para conseguir que el traductor pueda conocer todos los idiomas que se hablan en el mundo y, por tanto, ser un software que funcione para todos.

Lo que quieren hacer es enseñar a dicha inteligencia artificial lo suficiente como para poder saber al menos 100 de los idiomas que se hablan en el mundo. En este punto, la inteligencia artificial sería capaz de realizar una traducción instantánea.

Tal traducción sería el fin de lo que buscan los Meta. Eso sí, en su entrada de blog no se ha mencionado una fecha en la que tendrán listo este traductor. De hecho, no se ha dado ninguna indicación sobre los plazos.

Lo que se espera es que sea un proyecto a muy largo plazo y que se vaya desglosando progresivamente a lo largo de los meses. Habrá que estar muy atentos para conocer todos los detalles y avances en este ambicioso proyecto. Puede que Meta haya encontrado algo interesante a lo que aplica la inteligencia artificial.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here