El próximo unicornio argentino se expandirá desde Uruguay

VU es una empresa global centrada en la prevención del fraude y la protección de la identidad. Brinda soluciones innovadoras para una sólida autenticación de identidad a través de la combinación de controles tradicionales de ciberseguridad con biometría, geolocalización, aprendizaje automático, reconocimiento de tarjetas de identificación y análisis del comportamiento del usuario.

VU reafirma su apuesta en Latinoamérica con la apertura de su nueva oficina en Montevideo. Con una inversión anual de más de 4 millones de dólares, la empresa ejecuta su plan para 2022 y 2023 que apunta a incrementar esta inversión un 50%. Además, se buscará duplicar el crecimiento global y aumentar en la contratación de talento local.

“Hace unos años apostamos a Uruguay y esta inauguración nos permite seguir impulsando el ecosistema local y latinoamericano”, explica Sebastián Stranieri, CEO de VU Security.

“Nos encontramos en el período de mayor exposición para la ciberseguridad. Los jóvenes quieren convertirse en hackers y proteger a las organizaciones contra los defraudadores. . Palabras como scam, malware, phishing, ciberataque se convirtieron en parte de nuestro lenguaje cotidiano. Pero, este es solo el comienzo” continúa.

Sebastián fue recientemente destacado como uno de los más innovadores de la región, es emprendedor Endeavor y fue seleccionado con el premio del MIT Technology Review como uno de los jóvenes innovadores de Argentina y Uruguay. Por su parte, VU recibió un premio Sadosky, fue seleccionada por Santander X y fue distinguida en 2021 por Microsoft como Partner of the Year LATAM para la categoría Artificial Intelligence y fue destacada como finalistas globales en IA y Government.

VU cuenta con más de 170 clientes en 27 países y protege a más de 350 millones de usuarios a nivel global.

El año pasado Stranieri, en una entrevista a Bloombeg Línea había expresado que estaba a “medio camino” de ser un unicornio.

“A mí me gusta pensar que somos que somos de una segunda o tercera camada de compañías que van a hacer algo groso”, concluye.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here