Los metaversos son entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares, a través de un soporte lógico en un ciberespacio, el que actúa como una metáfora del mundo real, pero sin sus limitaciones.
En síntesis el metaverso es el espacio en el que podemos explorar la expresión de nuestra identidad y jugar con ella.
Aunque solo un 38% de la población conoce qué es el metaverso, y solo un 32% dice estar interesado en el concepto, lo cierto es que ya hay muchas semillas sembradas en el camino a esas experiencias inmersivas.
Según datos de Global World Index, en 2021 un 53% de beauty addicts jugaron o se descargaron algún juego.
Según el multimillonario ruso, Dmitry Itskov, la gente algún día podrá vivir para siempre.
Itskov, quien hizo su fortuna con una empresa de medios con sede en Moscú, es parte de la ‘Iniciativa 2045’ que tiene como objetivo «eliminar el envejecimiento e incluso la muerte» y superar los límites del cuerpo humano.
El proyecto argumenta que los cuerpos artificiales aparecerán en 2045, lo que permitirá a las personas salir de sus viejos cuerpos y adoptar otros nuevos con la ayuda de Internet.
En el manifiesto de la Iniciativa 2045, Itskov dice: “Las personas tomarán decisiones independientes sobre la extensión de sus vidas y las posibilidades de desarrollo personal en un nuevo cuerpo después de que se hayan agotado los recursos del cuerpo biológico”.
El concepto, llamado carga mental, vería a las personas hacer copias digitales de sus mentes que podrían vivir libremente en el ciberespacio, sin restricciones biológicas.
En el mientras tanto, podemos ser siempre jóvenes a partir de nuestro avatar, quién mostrará la imagen de nosotros que queramos mostrar.
“Estarás en el sofá como tú quieras pero proyectarás una imagen digital idílica y eternamente joven”, pronostican los expertos.
“Se crearán nuevos espacios de conexión entre las marcas y los consumidores. Probablemente entornos más pausados, sin la urgencia de los físicos, con mucho más diálogo pero con menos profundidad sensorial”, augura Iván Borrego, director general de Beauty Cluster. “El consumidor va a pasar mucho tiempo ahí, por lo que será un entorno relevante y el sector tiene que explorarlo y englobarlo en su estrategia”, apunta.
Dorian Gray ya dio fe de que envejecer (y volver al barro) es el mayor enemigo al que puede enfrentarse el alma humana.
Por eso el metaverso nos acerca como ningún otro a la juventud eterna.
“Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”, dijo Arthur C. Clarke.