Elon Musk, anunció el martes que los usuarios de la red social tendrán que pagar ocho dólares al mes para que su cuenta sea verificada como auténtica. La suscripción les dará otras ventajas: sus tuits aparecerán primero, podrán publicar vídeos y mensajes de audio más largos y estarán expuestos a “la mitad de publicidad”.
No serán 20 dólares como había informado The Verge ni 4,99 dólares como había señalado el blog Platformer. El plan del magnate, según sus propios mensajes, es cobrar por ser usuario verificado una tarifa de 8 dólares al mes como parte del servicio de suscripción a Twitter Blue.
“El sistema actual de señores y plebeyos, con los que tienen el tick azul y los que no, es una mierda. ¡Poder para el pueblo! Blue por 8 dólares al mes”, dijo el jefe de Tesla y SpaceX, que compró Twitter el jueveshttps://twitter.com/elonmusk?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1587498907336118274%7Ctwgr%5E89271ad594ad946a7f82d2206d4407661ecfbfdc%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Ftynmagazine.com%2Fmusk-anuncia-el-precio-a-la-suscripcion-de-twitter%2F
Por ello, planea fusionar Twitter Blue -una suscripción de 5 dólares al mes para un modo de lectura más cómodo y herramientas de edición- y la posibilidad de que las cuentas elegibles tengan su identidad verificada y certificada.
Actualmente, Twitter Blue permite acceder a artículos gratuitos y sin publicidad de cientos de sitios de noticias. Esto seguirá siendo así en la nueva versión “para los editores que estén dispuestos a trabajar con nosotros”, dijo Elon Musk sin dar más detalles.
“Tenemos que pagar las facturas de alguna manera. Twitter no puede depender totalmente de los anunciantes. ¿Qué tal 8 dólares?”, dijo en un tuit. Y continuó: “Explicaré el razonamiento de forma más larga antes de que esto se implemente. Es la única manera de derrotar a los bots y trolls”.
El precio de la suscripción se ajustará en función del país. “Esto también aportará ingresos a Twitter para recompensar a los creadores de contenidos”, concluyó.
También estará la posibilidad de eludir el paywall (muro de pago) de los medios de comunicación que estén dispuestos a colaborar con la red social. Eso, añadió el magnate, “dará a Twitter una fuente de ingresos para recompensar a los creadores de contenido”.