Durante los primeros meses de la pandemia, la banca digital se volvió indispensable
Tomando como base enero 2020, los datos muestran que las webs con mayor alcance de estas entidades financieras están en Brasil y Chile, seguido por Argentina. Mientras que México a pesar de ser la segunda economía más importante de Latinoamérica, está algo más rezagado.
La cantidad de usuarios creció, aunque con algunas fluctuaciones. Desde enero hasta abril 2020, el país más grande de Sudamérica logró un pico de aumento del 200 por ciento, mientras que Argentina llegó al 100 por ciento de aumento, con un rendimiento más parejo. Subcategorías, aplicaciones y redes sociales Con respecto a las subcategorías relacionadas con los servicios financieros, Comscore encontró que la de inversiones registró el mayor crecimiento en audiencia. Seguido de impuestos y pagos. Países como Chile, Colombia y Perú mostraron un incremento en todas las categorías.
La gente se volcó a la banca digital«, resumió el delegado de Comscore. Las aplicaciones relacionadas con este servicio y los pagos también mostraron números importantes. Por ejemplo, en Argentina, tomando como referencia enero 2020 a enero 2021, la app de Mercado Pago llegó a duplicar la cantidad de usuarios. Las aplicaciones de Santander y Banco Galicia también obtuvieron buenos resultados. En el caso del país azteca, la lista la lidera BBVA que pasó de 9 millones a 9.5 millones de usuarios en el mismo período. Caixa en Brasil pasó de 37 millones de personas a más de 40 millones.