Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

Un eclipse lunar total es siempre un evento astronómico memorable. En particular porque este sucede muy pocas veces, cuando la Luna llena se alinea perfectamente entre la Tierra y el Sol. 

¿Cómo se vivió este eclipse lunar alrededor del mundo?

La Luna Sangrienta del 2022, como muchos la llaman comúnmente, se dejó ver en áreas densamente pobladas de América, la Antártida, Europa y África, entre el domingo 15 de mayo y el lunes 16 de mayo.

El gran evento comenzó con un eclipse parcial el domingo, a las 11:28 p.m. Tuvo su pico a las 12:11 p.m., con un color rojizo intenso. Y finalizó a la 1:55 a.m. del día lunes, hoy. En otras palabras, el paso a paso habitual en esta clase de eventos que, por fortuna, se pudo fotografiar con precisión.

Apenas inicio el penumbral, muchos apuntaron sus teléfonos al cielo para sacar imágenes del eclipse lunar. Entre ellos, los ciudadanos de Nueva Zelanda, Europa del Este y Medio Oriente, que tomaron fotos como estas durante la primera hora. Justo cuando la Luna pasaba por el borde de la sombra de la Tierra.

Un eclipse lunar total es siempre un evento astronómico memorable. En particular porque este sucede muy pocas veces, cuando la Luna llena se alinea perfectamente entre la Tierra y el Sol.

Ahora, dependiendo de cuándo y dónde veamos esta escena, cada quién podría tener una imagen diferente del eclipse lunar. Más o menos colorida. Aquí te traemos algunos ejemplos.

¿Cómo se vivió este eclipse lunar alrededor del mundo?
La Luna Sangrienta del 2022, como muchos la llaman comúnmente, se dejó ver en áreas densamente pobladas de América, la Antártida, Europa y África, entre el domingo 15 de mayo y el lunes 16 de mayo.

El gran evento comenzó con un eclipse parcial el domingo, a las 11:28 p.m. Tuvo su pico a las 12:11 p.m., con un color rojizo intenso. Y finalizó a la 1:55 a.m. del día lunes, hoy. En otras palabras, el paso a paso habitual en esta clase de eventos que, por fortuna, se pudo fotografiar con precisión.

Apenas inicio el penumbral, muchos apuntaron sus teléfonos al cielo para sacar imágenes del eclipse lunar. Entre ellos, los ciudadanos de Nueva Zelanda, Europa del Este y Medio Oriente, que tomaron fotos como estas durante la primera hora. Justo cuando la Luna pasaba por el borde de la sombra de la Tierra.

Imágenes de este fenómeno también fueron capturadas por los fanáticos de los eclipses lunares en Estados Unidos e Italia. Aunque la mayoría de las imágenes están borrosas por culpa de la distancia.

Lo que nos lleva, finalmente, al tan esperado momento: la Luna Sangrienta. El color rojo se hizo tan evidente que la Luna volvió a resaltar en el cielo. Lamentablemente, muy pocos pudieron apreciar este momento fugaz. Los que mejor capturaron este fenómeno fueron los habitantes de San Bruno, en la Península mexicana de Yucatán. Esto debido a su posición geográfica en relación al Sol.

Sin duda, esta Luna Sangrienta ha sido uno de los eventos astronómicos más impactantes del año. No solo por lo que representa, sino por la cantidad de imágenes que se tomaron del eclipse lunar alrededor del mundo. Así que no olvidemos que, dentro de poco, habrá otro eclipse total que fotografiar.

El 8 de noviembre de 2022 será el segundo y último eclipse lunar de este año. Los astrónomos dicen que tendrá una visibilidad parcial desde Asia, Australia, América, Europa, el Ártico y la mayor parte de Latinoamérica. Por tanto, si el domingo nos perdimos de este evento, aún tenemos la posibilidad de capturar imágenes inéditas de otro eclipse lunar en 2022.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here