Ethereum, Filecoin, Cardano, Dogecoin, Bitcoin… ¿Para qué sirven las criptomonedas?

QRコード、法定通貨、仮想通貨、交通系カード、クレジットカード

Las criptomonedas están en el ojo del huracán. Atacadas desde varios frentes, la única manera que tienen de defenderse, es demostrar su utilidad. ¿Sirven para algo más que especular?

Vamos a intentar responder algunas preguntas… Surgieron de la nada hace unos años, y todavía no sabemos hasta dónde pueden llegar. Su cotización es como una montaña rusa. Un día baten récords, y al día siguiente caen un 40%. ¿Qué podemos esperar de las criptomonedas? Últimamente están en todas las polémicas.

Tras unos meses en los que el Bitcoin, el Ethereum, Dogecoin, y otros, han batido récords de cotización, en unos días han caído más de un 30% de media. Las razones son variadas. Tras alabarlas y aprobar su uso para comprar coches Tesla, Elon Musk deja de aceptar Bitcoins porque son altamente contaminantes. Apenas unos días después, China prohíbe hacer operaciones económicas con ellas.

Y desde ayer mismo, Irán también prohíbe el minado de criptomonedas por su alto consumo de luz, que está provocando cortes en las grandes ciudades. La realidad es que la mayoría de estos ataques tienen razón: minar criptomonedas consumen mucha electricidad y eso lleva al agotamiento de recursos, la contaminación e incluso cortes de luz en grandes ciudades Son valores muy volatiles y especulativos.

No es aceptable que una criptomoneda suba o se desplome por un tuit de Elon Musk, como ha pasado con el Dogecoin. Son inversiones muy arriesgadas salvo para los ricos. Ethereum, Filecoin, Cardano, Dogecoin, Bitcoin… ¿por qué existen más de 7.000 criptomonedas? ¿Realmente tienen una utilidad más allá de la intención de especular con ellas y hacerse millonario sin esfuerzo? Vamos a comprobarlo. El problema ( o la bendición, según quién pregunte) es que las criptomonedas no están reguladas ni respaldadas por ningún banco o estado, por eso son tan volátiles. Muchos las llaman las monedas del pueblo o de la gente, porque son las personas las que las crean y dan valor, sin intervención del estado, los bancos o las empresas.

Mientras se usen para comprar y vender, mientras alguien pague más de lo que valen para conseguirlas, su cotización subirá. Pero si dejan de interesar o se desata el pánico, pueden perder todo su valor en cuestión de horas. Puede que para sus usuarios sean una moneda, pero a nivel oficial, para los bancos o los estados, son una mercancia que se usa para hacer negocios, como puede ser el oro. No la considerando una divisa. Más allá de su definición, ¿qué usos tienen las criptomonedas? Vamos a ver algunos que ya están en funcionamiento. La tienda de Microsoft permite comprar aplicaciones y juegos para Windows y Xbox usando criptodivisas, a través de BitPay.

Dell también lo permite, a través de Coinbase. Al igual que la popular tienda de productos hechos a mano, Etsy. Shopify acepta más de 300 criptomonedas diferentes, Si te tienes que ir de viaje, Expedia acepta Bitcoins. Al igual que otras muchas agencias de viaje y aerolíneas que puedes encontrar en Bitcoin Travel.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here