La plataforma global de inversión en multiactivos eToro ha analizado las últimas tendencias en criptoactivos, un producto que está cada vez más presente en las carteras de los inversores españoles. Además, se ha observado una diversificación en la inversión en estos activos: aunque el bitcoin sigue siendo el favorito, ganarán presencia Dogecoin, Shiba y Decentraland
Ante los resultados de este análisis, Tali Salomon, directora regional de eToro para Iberia y Latinoamérica comentó: “El interés de los inversores minoristas españoles por los criptoactivos es cada vez mayor y la diversificación hacia nuevos activos muestra su conocimiento del mercado. La cautela sigue predominando en sus inversiones ante el riesgo que supone la volatilidad de estos productos. La formación financiera y el conocimiento de los productos en los que se invierte es fundamental y desde eToro trabajaron para proporcionarles la información que necesitan para ayudars en la toma de decisiones de inversión”.
Los españoles incrementan su interés por invertir en criptoactivos
Los criptoactivos son cada vez más una opción a tener en cuenta para los inversores minoristas españoles: el 35% de ellos invertía en ellos en el último cuatrimestre de 2021, según la tercera edición del estudio llevado a cabo por la plataforma global de inversión en multiactivos eToro llamó “El pulso del inversor minorista”. La cifra no solo supone un incremento de ocho puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, sino que, en opinión de los encuestados, la tendencia seguirá al alza durante los próximos 12 meses. En contraste, la adopción a nivel internacional es sensiblemente menor que la observada en España: el porcentaje de encuestados que invierten en criptoactivos baja al 25%.
Por edades, los inversores de 18 a 34 años son los que más favorables hacia los criptoactivos (el 50%), mientras que el dato se reduce al 11% entre los mayores de 55 años. No obstante, se ha observado un continuo incremento del interés en todos los grupos de edad durante los últimos meses.
Bitcoin se mantiene como el criptoactivo preferido y el 51% de los inversores señala que representa una oportunidad de inversión para los próximos tres meses. Le siguen Ether (23%), Litecoin (15%) y Cardano (13%). Eso sí, también ha habido una diversificación en este sentido y, en el último trimestre de 2021, Solana entró por primera vez en el ranking de los criptoactivos más demandados por los clientes de eToro en España. Por otro lado, suben posiciones Dogecoin, Shiba y Decentraland, hasta situarse en el quinto, sexto y noveno lugar de la lista, respectivamente.
En cuanto al peso de los criptoactivos en las carteras de los inversores, es destacable el hecho de que se limita a un máximo del 30% para cerca de siete de cada diez de los encuestados que utilizarán invertir en esta clase de activos.
El 39% de quienes no invierten en divisas digitales explica que la razón principal es que carece del conocimiento para tomar decisiones informadas de inversión suficiente. De hecho, un 27% de los encuestados no saben qué criptoactivos pueden representar una oportunidad de inversión. Este desconocimiento es aún mayor entre los inversores internacionales, entre los que alcanza el 43%.
La fuerte volatilidad de estos activos, vista como un atractivo para unos, también es calificada como un riesgo para el 28% de los encuestados que no depositan su dinero en estos activos, mientras que una mínima no los considera suficientemente relevantes para invertir en ellos .
“El interés de los inversores minoristas españoles por los criptoactivos es cada vez mayor y la diversificación hacia nuevos activos muestra su conocimiento del mercado. La cautela sigue predominando en sus inversiones ante el riesgo que supone la volatilidad de estos productos. La formación financiera y el conocimiento de los productos en los que se invierte es fundamental y desde eToro trabajaron para proporcionarles la información que necesiten para ayudarles en la toma de decisiones de inversión”, afirmó Tali Salomon, director regional de eToro para Iberia y Latinoamérica.
Asimismo, al repasar los cambios en el sector durante 2021, el portavoz de eToro para España, Javier Molina, destacó: “Otra de las grandes tendencias que ya se vieron en 2021 viene de los NFT. Son tokens no fungibles que están logrando que afloren nuevos modelos de negocio y formas de hacer marketing o de acceder a proyectos. Es una de las tendencias seguirá desarrollándose este año”.