Extra seguridad para tu información financiera

young woman pay by smart phone with empty screen in the restaurant, great for your design,asian beauty

Cada comienzo de año es una muy buena oportunidad de replantear nuestros objetivos y mejorar en diversos aspectos

Una de las metas de inicio de año puede ser tener una mejor salud financiera y una buena medida para ello es tener el conocimiento necesario para evitar ser víctimas de fraude. Por ello, en PayPal te compartimos los siguientes consejos para ponerle un candado extra de seguridad a tu información financiera desde ahora. A continuación, tres consejos para cuidar su información financiera:

Ten cuidado con los correos electrónicos falsificados

Normalmente los correos electrónicos falsos o de phishing que podrían llegar a tu email tienen por objetivo robar tu información financiera y/o personal, como contraseñas y números de cuenta. Estos correos los utilizan como un medio engañoso para pedirte que respondas con tus datos personales o hagas clic en algún enlace que les permita robar tu información. Por ello, si llegaras a recibir algún correo o mensaje como éste, no lo abras, no hagas clic en algún enlace, ni proporciones información personal a un tercero.

Ignorar mensajes de texto urgentes

Los correos no son el único medio que llegan a utilizar los estafadores, por ello también debe estar alerta de los mensajes de voz o SMS que pueden resultar sospechosos. A este tipo de fraude se le conoce como smishing. Comúnmente los defraudadores envían un mensaje de texto con un número de teléfono o una URL falsa con un mensaje con un fuerte sentido de urgencia. Por lo general, suenan así:

“Su cuenta ha sido suspendida o bloqueada debido a una actividad sospechosa detectada. Comuníquese con nosotros inmediatamente al 1-408-123-4567. Es imperativo que podamos con usted lo antes posible”.

“Gastaste MX$15,000 en la Tienda X. Si no realizó esta transacción, inicia sesión en mitiendax.mobileservice2013.com/txn?id=178948 para detener esta transacción. Gracias”.

Cuando reciba algún mensaje de este tipo, donde te pidan llamar a algún número o hacer clic en un enlace y lo haces, puedes estar confirmando a los estafadores que tienes una cuenta determinada. Y, además, cuando hablas al número indicado tratando de resolver el “problema” puedes terminar compartiendo tu información personal y/o financiera a las manos equivocadas.

No compartes tu información de cuenta con terceros

Los estafadores a veces usan un sistema automatizado para hacer llamadas de voz, en el que te informan “problemas urgentes” sobre tu cuenta y te solicitan información de tu cuenta. Esto se llama vishing y aquí hay un ejemplo de cómo podría sonar una llamada de vishing:

“Éste es Empresa X informando una posible transacción fraudulenta en su cuenta. Ingrese su PIN ahora para escuchar los detalles de la transacción. Necesitamos su respuesta inmediata para bloquear estas transacciones”.

Si llegarás a introducir tu PIN o contraseña durante esta llamada, estarías compartiendo con los defraudadores información vital de cómo ingresar a tu cuenta. Entonces, si recibe una llamada a nombre de la empresa o incluso si el identificador de llamadas dice “Empresa X”, nunca debe proporcionar ninguna información de su cuenta por teléfono. Incluso hay veces que las llamadas automatizadas pueden pedirte que devuelvas la llamada, compartiéndote un número donde sea más fácil enviarte un enlace o un número para robar tus datos personales.

Ahora que ya tienes esta información a la mano, confía en tu intuición y apóyate de estos consejos para mantener tus cuentas a salvo en este año nuevo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here