El escenario está listo, la emoción está en el aire y la innovación financiera en América Latina se encuentra en el punto de mira. Tras recibir más de 50 aplicaciones provenientes de más de 13 países a nivel mundial, FINNOSUMMIT Challenge 2023 se prepara para presentar a los 10 finalistas más destacados en el campo de la inteligencia artificial en Fintech, en el marco del evento FINNOSUMMIT que será celebrado el 26 y 27 de septiembre de 2023 en CDMX.
La Carrera por la Innovación Financiera
Esta competencia tiene como objetivo la transformación de la industria financiera en América Latina. En esta edición se buscaban soluciones innovadoras que redefinieran la forma en la que operamos en el mundo financiero haciendo uso de la inteligencia artificial. Desde el financiamiento hasta la gestión de riesgos, la inteligencia artificial está en el centro de esta revolución.
Los 10 Finalistas Destacados
Después de un riguroso proceso de selección, el equipo de Innovación de Finnovista, empresa líder de innovación y capital de riesgo comprometida con el desarrollo del ecosistema Fintech y la transformación de las finanzas en América Latina y organizadora de FINNOSUMMIT, ha identificado a los 10 startups Fintech más prometedores que se alzarán en el escenario el 26 de septiembre en El Cantoral.
“Cada uno de ellos representa una visión única y emocionante para el futuro de la industria financiera en América Latina. Estos innovadores han superado desafíos, han demostrado su valía y están listos para presentar sus soluciones al mundo”, afirma Andrés Fontao Co-Founder & Managing Partner de Finnovista.
Entre estos finalistas, destacan proyectos de innovación financiera e inteligencia artificial que prometen revolucionar el sector:
- Algorithia (México): Una IA que detecta noticias financieras clave y crea contenido instantáneo, simplificando la comunicación en economía y finanzas para usuarios globales.
- Efektiva (México): Un proyecto B2B que facilita el financiamiento, la interacción con clientes y proveedores verificados, y las transacciones a escala global.
- Getxerpa (Chile): Especializado en Customer Engagement SaaS para bancos y Fintech.
- Midas App (México): Lidera la transformación de la banca privada en México y América Latina mediante un Robo Advisor avanzado.
- Mindstone (México) utiliza técnicas y herramientas de inteligencia artificial, como redes neuronales profundas, para procesar la información de sus evaluaciones y generar scoring crediticios.
- QUASH (Estados Unidos): Ayuda a las instituciones financieras a medir la rentabilidad de sus predicciones crediticias para aumentar la originación de crédito sin incrementar el riesgo.
- REWORTH (México): Simplifica la forma en que las instituciones financieras y los comerciantes interactúan con sus clientes a través de su API.
- Trébol (México): Automatiza el proceso de incorporación de empresas para bancos y financieras.
- Zumma (México): Utiliza la IA para tomar decisiones financieras más inteligentes.
- Zuru Latam (Perú): Ofrece seguros de carga y logística a pedido utilizando tecnología innovadora.
La Revolución de la Tecnología Financiera
“La tecnología financiera, respaldada por la inteligencia artificial, está cambiando la forma en que operamos en el mundo financiero. ‘FINNOSUMMIT Challenge 2023:Inteligencia Artificial en Fintech, edición impulsada por Google Cloud’ es el epicentro de esta revolución, y en la gran final del 26 de septiembre de 2023 en Ciudad de México se escribirá el próximo capítulo de esta emocionante historia”, añade Andres Fontao.