Flexio una Fintech mexicana recibe una fuerte inyección de capital

Flexio, la plataforma de gestión de pagos y de cobranza que ofrece diversas posibilidades de éxito para la administración de los negocios, ha levantado su primera ronda de capital. Así busca potenciar sus alcances dentro del mercado fintech mexicano

Esta ronda de capital semilla está liderada por la experiencia y por la solidez de fondos de inversión de la talla de Costanoa Ventures (fondo especializado en compañías B2B), Soma Capital, Latitud Fund y algunos fundadores de startups de alto crecimiento en la región como Alumni de Y Combinator, el fundador de Algorithmia (vendida a Data Roboot, 2021) Diego Oppenheimer; y Omri Mor CEO y fundador de Routable.

La operación consiste en la inyección de recursos y, además, representa una suma de talento humano que, durante los próximos meses, buscará posicionar a Flexio como un líder de su sector a través de un equipo profesional capaz de fomentar el crecimiento sin límites de las empresas regionales.

Uno de los principales objetivos de Flexio es otorgar el poder a las empresas sobre sus finanzas a través de una plataforma de soluciones simples, confiables y efectivas. De este modo, la plataforma de Flexio se consolida como el gran aliado de las empresas para mejorar el manejo de sus flujos de efectivo y tener claridad del origen, destino y ubicación de sus recursos en todo momento, con lo cual genera confianza y fidelidad en sus aliados sin importar el rubro de cualquier empresa.

Acerca del perfil de los jugadores que entran a invertir, Costanoa Ventures inversiones lidera semilla y serie A en empresas startups B2B cuya búsqueda sea la de transformar la forma de hacer negocios. Por su parte, Soma Capital es un fondo de startups que ha formado parte del éxito de veinte compañías unicornios, incluidos Deel o Rappi, y en el sector FinTech de América Latina con firmas como Clara, FinToc, Z1, Treinta, R2 Capital y Swap .

Amy Cheetham, Partner de Costanoa Ventures, habla acerca de los pasos que les llevaron a confiar en una herramienta como la de Flexio, que “tiene una combinación especial de un equipo que comprende profundamente el espacio del problema y un enfoque único para abordar un problema que afecta a numerosas empresas, tanto pequeñas como grandes. Al apuntar a los segmentos industriales para comenzar, creemos que Flexio se ha diferenciado y tiene la capacidad de abordar un mercado grande y en crecimiento”.

El futuro de los pagos para el sector B2B

“Existe una oportunidad para cambiar la forma en que se realizan los pagos B2B en México y el resto de LatAm, en particular. Gran parte de la legislación que se ha aprobado en los últimos años ha advertido la innovación en este espacio y lo hace propicio para la disrupción desde compañías como Flexio. Las empresas quieren poner sus flujos de pago en línea y, como resultado, creemos que la próxima generación de empresas de pagos en la región está preparada para un crecimiento explosivo”, explica Nathan Schorr, CEO y Cofounder de Flexio.

Acerca del futuro de los pagos para el sector B2B, Aneel Ranadive agrega que este “será multimodal e integrado con toda la infraestructura y las aplicaciones clave con las que relacionan las empresas, por ejemplo, a partir de software de planificación financiera”.

Flexio se inserta en un entramado económico global signado por amplias oportunidades para las empresas B2B, que, impulsadas por la tecnología y el mundo digital, preveían un mercado de hasta 9 billones de dólares, según la consultoría Forrester. Se trata de un mercado en el que la adopción digital proyecta, según una encuesta entre CIO’s de empresas realizadas por IBM, un mayor interés en automatización (76 %), 5G (67 %), internet de las cosas (64 %) e inteligencia artificiales (53 %).

Flexio ha enfocado sus energías en desarrollar la mayor calidad en software para adaptarse a las oportunidades que ofrece la automatización en el mundo, en cualquier sector y espacio geográfico que pueda tocar a miles de millones de personas y potenciar la economía.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here