El exchange de criptomonedas Coinbase ingresó $576 millones en el tercer trimestre, frente a los $803 millones registrados en el segundo y en plena reinvención de su negocio. Lo que significa una caída del 28,2% y $227 millones menos en su balance. Al igual que ha sucedido en otras compañías, los ingresos de Coinbase también se han visto fuertemente perjudicados por el mercado bajista que afecta a la industria cripto desde primeros de año.
A pesar de las cifras alicaídas, el CEO y cofundador de Coinbase, Brian Armstrong, se mostró alcista durante la llamada de ganancias del tercer trimestre, comentando que el entorno regulatorio podría ser uno de los “mayores desbloqueos” para el crecimiento de la industria e incluso permitir que “los precios vuelvan a subir:”
“Creo que hay una oportunidad para que los precios de las criptomonedas potencialmente se desacoplen del entorno macro en general. Y no sabemos si eso va a suceder, pero creo que es una de las posibilidades, y la claridad regulatoria es una de las cosas que podría ayudar a ponerlo en marcha.”
Armstrong cree haber sobrestimado el valor de las criptos y en particular de BTC como refugio contra la inflación.
“Francamente, voy a admitir que sobrestimé las posibilidades de que el bitcoin fuera esta cobertura de la inflación en este entorno macro“, ha asegurado Armstrong en el podcast interno de Coinbase, “Pensé que en realidad podría llamar más la atención sobre el bitcoin en este tipo de entorno, pero parece que nos hemos adelantado un poco”.
Coinbase declaró unos ingresos en el tercer trimestre de USD 576.4 millones, lo que supone un descenso del 28% respecto al segundo trimestre, mientras que su pérdida neta se redujo en un 50%, hasta los USD 544.6 millones.
La caída de los ingresos se ha visto parcialmente compensada por un aumento de los ingresos por suscripciones y servicios -que proceden de sus servicios de staking, custodia y de los ingresos por intereses-, que han crecido un 43% en comparación con el trimestre anterior.
Las acciones han caído más de un 8% a lo largo de los días de cotización, ya que los ingresos de la firma para el trimestre se situaron por debajo de las expectativas de Bloomberg, de USD 649.2 millones.
El modelo de negocio de Coinbase depende principalmente de la gestión de transacciones cripto. Sin embargo, en los últimos meses el exchange ha estado buscando modelos de negocio más allá de las transacciones de los usuarios. En junio de este año, la agencia Moody’s señaló que el negocio de Coinbase no estaba lo suficientemente diversificado.
En octubre de este año, Coinbase se asoció con el gigante de internet Google para impulsar la Web3. La alianza consiste en proveer a Google de sus servicios, permitiendo a la compañía habilitar los criptoactivos como opciones de pago en sus soluciones tecnológicas. Asimismo, Coinbase construirá su plataforma global sobre los servicios en la nube de Google, a través de Google Cloud.
El exchange de criptomonedas también se unió a la multinacional de servicios financieros Mastercard con el objetivo de transformar los NFTs en bienes de consumo. A principios de año, Coinbase manifestó su intención de llevar los NFT a las masas, facilitando la compraventa de estos activos digitales mediante tarjeta de crédito y lanzó su propio mercado de NFTs.
Coinbase también se ha adentrado en el negocio del cine, colaborando con la comunidad NFT de Bored Ape con el objetivo de producir una trilogía de películas interactivas.