Goldman Sachs invierte millonaria suma en renovables

El gigante financiero Goldman Sachs se lanza a la inversión en biometano en España y en Europa. La compañía ha creado la sociedad Verdalia Bioenergy a través de su filial de infraestructuras (Goldman Sachs Asset Management) e invertirá más de 1.000 millones en este segmento de negocio, según ha informado el grupo en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación.

La inversión tendrá como objetivo contribuir a la descarbonización de Europa y a la agenda de seguridad energética, para lo que creará una importante capacidad de producción de biometano.

La compañía ya ha firmado su primer acuerdo para comprar, sujeto a la aprobación regulatoria, una cartera de proyectos de biometano en desarrollo en España, con una capacidad total de 150 GWh/año.

Para realizar esta operación, la firma estadounidense ha fichado a Fernando Bergasa y Cristina Ávila, exresponsables ejecutivos de Redexis, una de las mayores distribuidoras de gas en España, y sociedad de la que había sido accionista Goldman Sachs hasta 2018.

El biometano es un gas natural bajo o negativo en carbono que se produce mediante la digestión anaerobia de residuos orgánicos. Como resultado, es una herramienta eficaz para acelerar la descarbonización: proporciona los beneficios del gas natural sin sus emisiones de carbono, al tiempo que aprovecha la gran infraestructura de gas ya existente.

“El gas renovable será una herramienta clave par que Europa alcance su compromiso de ser neutra en carbono para 2050. Buscamos adquirir proyectos en desarrollo o avanzados y activos en toda Europa mientras perseguimos nuestra visión de desarrollar Verdalia Bioenergy y convertirla en un actor europeo líder en la industria del biometano”, explica Fernando Bergasa, nuevo presidente ejecutivo de Verdalia Bioenergía, en declaraciones recogidas en el comunicado publicado este lunes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here