Hay varias formas de conectar el móvil a la televisión. Entre ellas, tenemos Google Cast, una tecnología algo desconocida, pero que sigue siendo interesante si queremos enviar contenido a nuestro televisor en unos pocos segundos
Vamos a contarte al detalle qué es Google Cast y cómo puedes usar para proyectar el contenido que estás viendo en tu teléfono a tu televisión. De paso, te comentaremos el resto de funciones que se pueden realizar con Googel Cast.
Antes de nada, ¿qué es Miracast?
Antes de hablar de Google Cast, hay que conocer a su antecesor, Miracast. Este es un protocolo de WIFi Alliance, que permite compartir pantalla entre dispositivos compatibles. En concreto, lo que nos permite es poder reflejar una pantalla en otra como, por ejemplo, mostrar en nuestro televisor o portátil el contenido que estamos viendo en nuestro teléfono.
Este protocolo se basa en el mirroring, es decir, en la proyección de la pantalla de un dispositivo sobre otro. ¿Qué significa esto? Que al contrario de otros envíos, Miracast requiere que la pantalla del dispositivo que queremos reflejar esté encendida, de lo contrario, el dispositivo que refleja, no reflejará nada.
Miracast nace como una alternativa al HDMI, para poder duplicar la pantalla en dispositivos compatibles sin necesidad de cables
Básicamente, Miracast nació como alternativa al clásico cable HDMI, siendo una buena opción para realizar algunas tareas a doble pantalla (teniendo en cuenta que se ve el mismo contenido en las mismas), presentaciones o todo lo que se nos escapa.
Permite enviar vídeo en resolución Full HD mediante el códec H.264, así como audio envolvente 5.1 Del mismo modo, los datos que se envían están grabados mediante WPA2-PSK, por lo que la conexión es bastante segura.
¿Por qué es importante conocer Miracast? Porque Google Cast mezcla tanto Miracast como DLNA para realizar el mismo fin, enviar contenido a nuestro televisor mediante mirroring de lo que tenemos en nuestro dispositivo.
Qué es Google Cast
Google Cast es un protocolo propietario de Google, que permite enviar contenidos desde un teléfono móvil a un dispositivo compatible con Google Cast. El protocolo data de 2013, cuando se usó por primera vez para que se hiciera posible enviar los contenidos gracias a Chromecast.
Para usar Google Cast necesitamos un dispositivo compatible con este protocolo, es decir, con Chromecast integrado o Android TV. Como principal inconveniente, al ser un protocolo de Google, tan solo es compatible con dispositivos Chromecast, Android TV y dispositivos de audio con Chromecast integrado, como altavoces. Para usar como envío multimedia, basta con utilizar el botón de envío que encontrará en las aplicaciones compatibles, por ejemplo, Google Play Music.