IA para aumentar la calidad y la cantidad de la terapia de salud mental

Inteligencia Artificial

Utilizar procesamiento del lenguaje natural para analizar las sesiones puede señalar los puntos fuertes y débiles de los psicoterapeutas y dar pistas sobre qué terapias funcionan mejor en cada paciente. El mayor reto reside en acceder al contenido de unas conversaciones tan íntimas.

Recuerda que la gente le presionaba con tanta fuerza que no podía sacar las manos de los bolsillos. Recuerda que la barrera de seguridad se rompió y se derrumbó tras él cuando su equipo estuvo a punto de marcar y la multitud saltó. Cientos de personas cayeron como fichas de dominó. Cowley acabó arrastrado. Recuerda cómo recuperó la conciencia entre muertos y moribundos, aplastado por el peso de los cuerpos. Recuerda el olor a orina y sudor, el sonido de hombres llorando. Recuerda mirar a los ojos a uno que se movía a su lado y que luego subió sobre él pisándolo para salvarse. Todavía se pregunta si ese hombre fue una de las 94 personas que murieron ese día. Estos recuerdos han atormentado a Cowley durante toda su vida adulta. Durante 30 años sufrió flashbacks e insomnio. Tenía problemas para trabajar, pero estaba demasiado avergonzado para hablarlo con su esposa. Intentó bloquear sus recuerdos con alcohol. En 2004, un médico lo mandó a un psicoterapeuta en prácticas, pero eso no le ayudó y lo abandonó tras un par de sesiones. Pero hace dos años vio un anuncio de psicoterapia en internet y decidió intentarlo de nuevo. Después de docenas de sesiones regulares en las que su psicoterapeuta y él hablaron por mensajes de texto, Cowley, que tiene 49 años, por fin se está recuperando del trastorno severo de estrés postraumático. «Es asombroso cómo unas pocas palabras pueden cambiar una vida», resalta el director científico de Ieso, la clínica de salud mental de Reino Unido que trata a Cowley, Andrew Blackwell. Lo crucial son las palabras adecuadas en el momento más oportuno. Blackwell y sus colegas de Ieso son pioneros en un nuevo enfoque de atención de salud mental en el que un sistema de inteligencia artificial (IA) analiza el lenguaje utilizado en las sesiones de psicoterapia. La idea consiste en usar procesamiento del lenguaje natural (PLN) para identificar qué partes de una conversación entre el psicoterapeuta y el paciente, qué tipos de expresiones e intercambio de palabras, parecen ser más efectivas para tratar diferentes trastornos. El objetivo es ofrecer a los psicoterapeutas una mejor comprensión de lo que, ayudarles a mantener un alto nivel de atención e impulsar el aprendizaje de los aprendices. En medio de un déficit global en este servicio, una forma automatizada de control de calidad podría ser esencial para ayudar a las clínicas a satisfacer la demanda. En última instancia, el enfoque podría revelar cómo funciona exactamente la psicoterapia, algo sobre lo que los médicos y los investigadores aún no saben casi nada. Una nueva comprensión de los ingredientes activos de la psicoterapia podría abrir la puerta personalizada a la atención de salud mental, lo que permitirá a los médicos adaptar los tratamientos psiquiátricos a los pacientes particulares de la misma manera que cuando prescriben medicamentos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here