Los avances tecnológicos producen cambios generacionales que afectan casi todos los aspectos de la vida, como la manera de comunicarse, de relacionarse, conectar con las audiencias, de aprender, y también, de vender; por lo que resulta indispensable para las empresas el mantenerse actualizadas y adaptarse con ingenio y rapidez a las nuevas tendencias causadas por los hábitos de consumo particulares de los grupos poblacionales, a fin de no quedar obsoletos, evolucionar, y crecer.
Consciente de esto, Paula Cutuli, fundadora de Soulnet, agencia especializada en mercadotecnia digital, realizó un foro con miembros de Meta, Shutterstock y Emplifi con motivo del décimo aniversario de su empresa, en el que se abordaron las principales tendencias en cuanto a evolución digital, así como su repercusión en la forma actual de hacer negocios exitosos.
“A través de nuestros 10 años de trayectoria hemos sido testigos de la evolución de nuestro contenido y entorno con las redes sociales y la transformación digital, por lo que estamos conscientes de que se trata de un sector en constante cambio que también tiende a volverse más humano, y que deja de ver a los clientes potenciales o leads sólo como números”, indicó Cutuli, quien comparte a continuación las tendencias expuestas en el foro por expertos como el jefe de Operaciones en Latinoamérica de Emplifi, Juan Carlos Luján, Alberto Esparza, jefe de Agencias en Latinoamérica de Meta, y Alejandro Ventura, gerente de Desarrollo de Negocios Internacionales en Shutterstock.
– Ventas digitales personalizadas: Esto incluye desde una buena experiencia de compra o información dentro de la página web o redes sociales de la empresa, así como una comunicación omnicanal en la que el lead pueda continuar con su conversación o proceso de información en distintas plataformas, como apps, redes, página web, etcétera.
También involucra la recomendación de productos y/o servicios específica para cada usuario y sus necesidades. De acuerdo con una encuesta de la empresa especializada en atención al cliente Atento, el 64% de usuarios en México prefiere una experiencia personalizada de atención.
– Generación de contenido auténtico: Ante la gran oferta a la que los usuarios de internet tienen acceso, resulta clave hoy en día el crear contenido que se destaque del resto, que brinde brand awareness o reconocimiento de marca, y que resulte útil. El video es una de las grandes tendencias actuales para este fin, y resulta explorable con la creación de contenido para generar fidelización, y para informar sobre productos, servicios, etcétera.