La billetera de pagos de Apple llega a la Argentina y Perú, la noticia fue confirmada por la compañía estadounidense en su sitio oficial.
El servicio ya está disponible en Costa Rica, y Apple menciona que próximamente estará en Argentina y Perú, pero sin fechas precisas.
El sistema de pagos digitales convierte cualquier teléfono celular iPhone en una tarjeta de crédito y de débito para realizar compras en cualquier lugar.
En los Estados Unidos y en América Latina, Apple Pay funciona vinculado a un banco. En Chile, por ejemplo, se alió con el Banco de Chile; en Colombia con Interbank; y en Brasil, con el unicornio tecnológico Nubank
Recientemente, una importante entidad financiera peruana adelantó la llegada de Apple Pay al país y en consecuencia, la empresa tecnológica reafirmó su arribo a Perú a través de sus canales oficiales.
Las billeteras digitales liderarán los pagos en el sector del comercio electrónico en Latinoamérica para 2024, según The Global Payments Report 2021, elaborado por Worldpay de FIS. .
El fuerte crecimiento de las billeteras digitales se da en forma sostenida y seguirá hasta convertirse en el medio de pago líder para el comercio electrónico para 2024, cuando alcanzaría la cuota prevista del 31,2 % de las transacciones.
Las billeteras digitales experimentaron el mayor crecimiento entre los
pagos del comercio electronico de latinoamerica. Crecieron un 43,5 %, pasando del 13,8 % en 2019 al 19,8 % en 2020.