La Digitalización está cambiando nuestro entorno laboral y social está cambiando la manera en que vivimos

Entrevista a Alejandro Köckritz – CEO de Siemens en Argentina

En función de ello, las tecnologías basadas en la Digitalización, impulsadas por Siemens en los últimos años, para la infraestructura crítica se han vuelto primordiales. Es por esto que Alejandro Köckritz, CEO de Siemens en Argentina, nos brinda su perspectiva y cual es la estrategia de la compañía con la que busca impulsar la transformación de la industria hacia la era digital.

Alejandro, en plena pandemia fuiste nombrado Presidente y CEO de Siemens en Argentina ¿De qué forma la empresa hizo frente a la pandemia? Sin duda la pandemia fue y sigue siendo algo inesperado, no planificado. Desde el comienzo, nuestro foco estuvo centrado en cuidar la salud de nuestros colaboradores y sus familias y mantener la continuidad del negocio. En tal sentido, una semana antes que se hiciera a nivel país, enviamos a nuestra gente a sus casas para que desarrollen las tareas desde allí y establecimos estrictos protocolos para los casos esenciales (ligados al servicio), que debían presentarse a trabajar. Implementamos centros de operaciones y monitoreo remotos. El trabajar responsablemente, con esfuerzo y compromiso, es lo que nos permite y permite mantener la continuidad del negocio y de las operaciones.

Un pilar fundamental para operar de manera eficiente y normal desde el primer día fue la inversión previa en la Transformación Digital. En la nube se encuentran nuestros servicios informáticos que corren bajo estrictos protocolos de ciberseguridad en IT / OT. Asimismo, desarrollamos en forma local una App que soporta procesos tales como un mapa epidemiológico de colaboradores, riesgos de exposición en grupos, garantizar el distanciamiento social e higiene, a través del uso eficiente de oficinas, fábricas, etc. Dicha App nos permitirá la vuelta segura a nuestras oficinas en el momento oportuno.

¿Qué expectativas tenés para adelante y cómo ves el desarrollo de nuevas tecnologías y su implementación en el país? Será un año especial para Siemens, comenzamos “Un nuevo capítulo” dentro de nuestra historia de 173 años. Nuestro foco está en desarrollar proyectos que modernicen a la industria, la infraestructura y el transporte. Apalancados en la Digitalización, trabajaremos junto a los clientes para acompañarlos en la transformación digital, remodelando los sistemas, haciéndolos más inteligentes y sostenibles en el tiempo, a fin de contribuir a mejorar la productividad, eficiencia y respuesta al mercado. Contamos para ello con la tecnología y soluciones logradas, entre ellas las abarcadas por el concepto de “Industria 4.0”, que una vez genera nuevos modelos de negocios innovadores, que superar los desafíos de un mercado que está en constante cambio.

En tal sentido, con el objetivo de mejorar la competitividad, estamos modernizando las plantas industriales de las principales empresas del país, incorporando automatización, digitalización y eficiencia energética. En ese contexto nuestro desafío es mantener nuestra posición de liderazgo, no sólo en los mercados que atendemos sino también en todos donde la Digitalización esté presente.

El cambio de paradigma en las industrias es un hecho, en algunas avanza más rápido que otras, sobre todo en aquellas donde para mejorar la productividad, la eficiencia y la respuesta al mercado, es imprescindible automatizar los procesos de energía, los sistemas de transporte, la infraestructura, así como incorporar conexiones a la nube, máquinas y dispositivos de machine learning, gemelo digital, inteligencia artificial y análisis de datos.

Es imposible para Argentina escapar de este proceso de cambio, en el que las tecnologías digitales interconectan personas y máquinas en todo el mundo, generando enormes cantidades de datos. La capacidad de aprovechar estos datos para agregar valor puede crear una verdadera ventaja competitiva para las empresas y las economía En línea con ello el equipamiento y las plataformas de Siemens están diseñadas para comunicarse entre sí, pueden estar conectados a la nube para ser operados, procesados ​​y monitoreados a través de nuestra plataforma digital MindSphere, el sistema operativo abierto de Siemens en la nube que permite la recolección y procesamiento de datos, para optimizar.

Estamos convencidos que la innovación es de gran relevancia para el desarrollo del país, en función de ello, promovemos la incorporación de tecnología para resolver las problemáticas actuales y futuras. La Digitalización es un motor de empleo, pero para ello, las empresas deben elevar sus estándares, colaborando, entrenando y formando a sus trabajadores. La transformación de sus modelos de negocio y la mejora de competitividad debe cumplirse con un compromiso hacia la gente. Como empresa estamos preparados para aportar innovación en las industrias, dando soporte y colaborando en su transformación hacia la Industria 4.0, algo que Argentina necesita para crecer. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here