
El proyecto apunta a crear herramientas para un sistema de gobernanza descentralizada basado en tecnología Blockchain
Qué es y cómo funciona UBI UBI es un proyecto cripto de pagos publicado desarrollado por Democracy Earth y Kleros, fundadas por los argentinos Santiago Siri y Federico Ast respectivamente, que recompensa a sus usuarios con 1 token UBI por hora. Es un activo digital con visión social, por lo que puede ser comprendido como un programa de asistencia 4.0 de alcance global.
El único requisito para los usuarios es demostrar que son seres humanos a través del protocolo Prueba de Humanidad subiendo una “prueba de vida” digital que luego puede ser verificada por otros usuarios de la plataforma. UBI fue lanzado en marzo de este año apuntando a crear un ingreso básico universal sobre tecnología Blockchain a través de una organización autónoma descentralizada (DAO), un concepto innovador incluso para el mundo cripto. Con esta solución, Ripio se convierte en la primera plataforma del mundo en ofrecer la opción de comprar y vender UBI por moneda local de forma simple y directa a través de su app, que hoy cuenta con casi 3 millones de usuarios en Argentina y Brasil.
En su visita a la Argentina, Vitalik Buterin, desarrollador y creador de Ethereum, hizo referencia a UBI como uno de los proyectos locales más interesantes y de mayor impacto para el desarrollo de esta tecnología. Buterin se registró personalmente en Proof of Humanity y provocó que el valor de UBI se multiplique por 10 de manera inmediata. En el ámbito local, el fundador de Mercado Libre Marcos Galperin y el emprendedor y ex basquetbolista Manuel Ginóbili ya se registraron en la plataforma.
“Estamos presenciando momentos históricos para la consolidación del mundo cripto y una nueva economía digital y esto nos motiva e impulsa a seguir trabajando para construir productos disruptivos que aporten soluciones concretas a los problemas de la humanidad. El registro de Proof of Humanity un caso emblemático en esta línea y convertirnos en el primer comprar o vender UBI con es un nuevo paso que damos en esta descentralización para seguir educando a los argentinos en materia cripto ”, aseguró Sebastián Serrano, Fundador y CEO de Ripio.
“Es imprescindible para la masificación de UBI estar disponible en una plataforma del calibre y reputación de Ripio. Esto va a permitir no solo mejorar la liquidez del token sino también impulsar el uso de Proof of Humanity en toda América Latina ”, agregó por su parte Santiago Siri. Qué es y cómo funciona PoH (Prueba de humanidad) Prueba de Humanidad es un protocolo social de verificación de identidades de humanos desarrollados sobre la red Ethereum. Se trata de un sistema para “tokenizar” identidades de manera segura y descentralizada, apuntando a superar las barreras de la verificación por inteligencia artificial. Combina redes de confianza, test de Turing inversos y resolución de disputas para crear una lista de humanos a prueba de ataques Sybil. Los usuarios atraviesan una serie de instancias en las que otras personas físicas verifican o impugnan el perfil según las reglas establecidas. Una vez que cada usuario pasa las pruebas de vida y el perfil es verificado, comienza a cobrar una renta fija reflejada en UBIs.