Conocida como La Liga Santander por motivos de patrocinio, y cuyo nombre oficial es Campeonato Nacional de Liga de Primera División— es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol de España y la principal competición a nivel de clubes del país. La organiza desde 1984 la Liga Nacional de Fútbol Profesional tras suceder a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Se disputa desde la temporada 1928-29 y se vio interrumpida en dos ocasiones: entre 1936 y 1939, debido a la guerra civil española, y en 2020, debido a la pandemia de COVID-19. La Liga adjudicó este lunes los derechos de retransmisión de la primera división para los próximos cinco años a Telefónica y DAZN, que pagarán un total de 4.950 millones para las próximas cinco temporadas, empezando por la 2022/2023. Movistar+ emitirá cinco partidos cada semana y explotará tres jornadas en exclusiva, mientras que el operador virtual emitirá otros cinco encuentros semanales. En DAZN, la plataforma de streaming centrada en deporte que aterrizó en España en 2019, se podía ver la Fórmula 1, Moto GP, la Premier League y la Copa del Rey, pero no la principal liga de fútbol española. A partir del año que viene esto cambiará, en lo que representa un paso de gigante para DAZN. “La adjudicación de estos derechos de LaLiga representa una inversión local estratégica para nosotros en un mercado clave”, explica James Rushton, co-CEO de DAZN Group. Los derechos de La Liga se han vendido finalmente por 990 millones de euros por temporada, un 1% superior a la última adjudicación, donde se vendieron por 980 millones por temporada a Telefónica durante tres años. De estos 990 millones, 520 millones de euros serán abonados por Telefónica.