Ni WhatsApp ni Telegram

La gran caída que tuvieron ayer los servicios asociados a Facebook por un error del protocolo BGP volvieron a poner sobre la mesa las alternativas a apps como WhatsApp a la hora de comunicarnos

Telegram es el principal rival de WhatsApp y una de sus mejores alternativas, pero conviene saber que no hace falta instalar nada para chatear de forma gratuita. En el caso de Android contamos con la app de mensajes de Google, mientras que en iOS presumen de iMessage. Vamos a contarte cómo se usan ya que, aunque parezcan (y sean) aplicaciones de SMS, pueden ser potentes herramientas de chat para comunicarnos.

Hace unos años, no era más que lo que su propio nombre indica: un centro para recibir SMS y MMS. Hace apenas tres años la cosa cambió con la llegada del protocolo RCS, que permite que los mensajes de esta app se envíen mediante datos o WiFi. No obstante, que podamos o no enviar mensajes mediante internet dependerá de que ambas personas tengan activas las funciones de chat y que el operador que tengas contratado lo permita. Para comprobar si tu móvil es compatible tienes que irte a Ajustes generales > Funciones de chat y verificar que puedes activar ‘habilitar funciones de chat’. Si tu contacto tiene activas estas funciones verás que los mensajes ya no aparecen con el pequeño texto de ‘SMS’, sino como mensajes normales. De esta forma, puedes chatear de forma completamente gratuita con tu Android. En el caso de Apple también queda bastante claro cuándo estamos mandando un mensaje y cuándo un mensaje de iMessage. En los mensajes de iMessage se especifica claramente en el cuadro de texto y, si vamos a enviar un SMS, aparecerá ‘mensaje de texto’. Al usar iMessage, además, podremos enviar chats de voz pulsando el botón de la onda de voz, una opción algo más completa que los propios mensajes de Google.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here