No hará falta el Oculus para entrar en el mundo de Meta

Cuando hablamos de metaverso sabemos que para poder “vivirlo” necesitamos alguno elementos que nos permitan “entrar” en él.

En el caso de Meta (ex Facebook) el Oculus – ese anteojo de realidad virtual – se nos hacía necesario.

Según una reciente publicación a través de Twitter Andrew Bosworth, director de tecnología de la compañía, que sostiene que, próximamente, la aplicación Horizon Worlds -destinada a socializar y jugar en el metaverso- tendrá una versión web; por lo que cualquier internauta podrá emplearla a través del navegador de un ordenador.

«Cuando se lance la versión web de Horizon, la tarifa de la plataforma Horizon (para los desarrolladores que creen contenido) será solo del 25%, una tarifa mucho más baja en comparación con otras plataformas similares de creación de mundos», explicó Bosworth en el mensaje.

De acuerdo con el medio especializado estadounidense ‘ The Verge’, Vivek Sharma, videpresidente de Horizon, apunta que el sitio también podría estar disponible antes de que termine el año en una ‘app’ compatible con ‘smartphones‘. La empresa, además, trabaja para poder llevar la plataforma a videoconsolas, como podrían ser PlayStation, Xbox o Nintendo Switch.

Entender ese “gran mundo paralelo”

De acuerdo a Edgar Martín-Blas Méndez, CEO y director creativo de Virtual Voyagers: “Con el metaverso pasamos de un internet de la información a un internet de actividades y de presencia dentro de ese otro mundo”.

La inmersión virtual ya es una realidad en conciertos. Y es que las grandes marcas toman posiciones en un metaverso que elevará internet a otra dimensión, donde se invierte en su espacio como en la vida real. También con criptomonedas.

“Esto genera nuevos puestos de trabajo que están pendientes de definir: constructores de metaverso, diseñadores, pero poco a poco irán llegando los psicólogos, los abogados”, explica.

El punto de inflexión se espera en 10 años, con un metaverso tan real como el cine gracias a una nube capaz de soportar toda su demanda gráfica y de información.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here