Para el 2030 puede haber 26 millones de vehículos eléctricos en las calles de EE. UU

Electric Vehicle in Park Charging station in UK Street

Se necesitarán más de 10 veces más cargadores públicos

En el lugar de trabajo que en la actualidad, un aumento de alrededor de 216,000 cargadores en 2020 a 2.4 millones al final de la década. Esos cargadores son necesarios tanto para los conductores que viven en apartamentos o que de otra manera no pueden enchufar sus automóviles en casa, como para los conductores que realizan viajes más largos. Pero implementar cargadores de vehículos eléctricos, especialmente los cargadores rápidos que pueden encender automóviles rápidamente pero demandan tanta electricidad como 300 hogares, cada uno, no es fácil de hacer. «Queremos desbloquear la adopción masiva de vehículos eléctricos, pero la red simplemente no está en condiciones de adaptarse a eso», dice Vince Wong, director de operaciones de ElectricFish, una startup pionera en un nuevo tipo de cargador. En lugar de extraer energía de la red cada vez que se conecta un automóvil, el nuevo dispositivo usa una batería grande. A lo largo del día, la batería se carga cuando hay un exceso de energía renovable disponible. «Podemos almacenar esa energía y luego desconectar la carga de carga de los vehículos eléctricos de la red», dice Anurag Kamal, director ejecutivo de la empresa. [Foto: cortesía de ElectricFish] El enfoque ayuda a resolver un segundo problema: a medida que se agrega más energía renovable a la red, produciendo energía solo en ciertos momentos del día, se necesita más almacenamiento. En California, por ejemplo, ahora hay tanta energía solar, especialmente en los días soleados y templados de primavera, que parte de ella se desperdicia. La red de cargadores de vehículos eléctricos puede funcionar como almacenamiento, lo que puede ofrecer energía de respaldo cuando el suministro de energía renovable cae por la noche o cuando no sopla el viento, o en una tormenta o un incendio forestal cuando la red se apaga. También es probable que el sistema sea más barato que cargarlo en casa, ya que la demanda de electricidad aumenta y los servicios públicos cobran más por enchufar en las horas pico. La startup, que instalará su primer cargador en Los Ángeles a finales de este año, planea trabajar con estaciones de servicio. La instalación de un cargador rápido típico implica costosas actualizaciones eléctricas, pero los nuevos cargadores pueden conectarse a cualquier conexión eléctrica existente. “Ese proceso de excavar el suelo y obtener los permisos para ello puede llevar un año debido a todo el trabajo de ingeniería que se requiere en el lado de los servicios públicos para preparar el sitio para ese nivel de carga”, dice Wong. «Somos capaces de acelerar y agilizar significativamente ese proceso en solo un par de meses debido a nuestro proceso, que no implica una excavación de zanjas tan intensiva».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here