Partamos de la base de que el ruso y el ucraniano tienen mucho en común. Y es que, ambos son idiomas eslavos orientales que utilizan versiones del alfabeto cirílico. Sin embargo, el ucraniano evolucionó en su propia dirección, tomando prestado del polaco ciertas pronunciaciones, letras y vocabulario
Con esto, muchas palabras ucranianas son similares a sus versiones rusas, y el nombre de la capital de Ucrania es una de ellas. En ucraniano, es Київ, que se latiniza como Kyiv (kiyif). En ruso, es Киев-o, que traducido al español queda Kiev (ki-yev).
Cuando la Unión Soviética controló la zona durante el siglo XX, intentó sofocar la cultura ucraniana en favor de la rusa, un proceso conocido como rusificación. Esto incluyó la promoción del ruso sobre la lengua ucraniana, que es esencialmente la forma en que Kiev se hizo más popular que Kyiv entre el público internacional.
Sin embargo y desde entonces, la población ucraniana ha luchado por recuperar el nombre real de su capital, como realmente la pronuncian los ucranianos.
Ahora, con la invasión de la capital ucraniana por parte del presidente ruso Vladimir Putin, es más importante que quienes hagan referencia a la guerra en las redes sociales utilicen la ortografía adecuada de la ciudad.
Putin sigue proclamando que rusos y ucranianos son un solo pueblo, por lo que el uso correcto del nombre de su capital por parte del resto del mundo es una señal también de apoyo.