El mundo se ha vuelto absolutamente loco con la inflación. En México supera el 8%, un nivel no visto en más de 2 décadas, mientras que en Estados Unidos se encuentra sobre el 7,5%.
Son niveles sumamente elevados y que obligan a los inversores a tomar precauciones y buscar mecanismos que protejan su dinero, no solo de este elemento adverso, sino de la volatilidad que suele aparecer en los mercados.
Las monedas estables, como su definición lo expone, se caracterizan por garantizar la estabilidad del tipo de cambio en el mercado al estar generalmente vinculadas a monedas fiduciarias (como el dólar o el euro), un metal precioso (como el oro) y resuelven uno de los problemas básicos de las criptomonedas: la alta volatilidad, lo que ayuda a las personas en zonas de crisis a tener activos con el valor de una moneda de curso legal sin intermediarios como los bancos.
Otra característica útil de las monedas estables es que pueden funcionar con los llamados contratos inteligentes en cadenas de bloques que a diferencia de los contratos convencionales, no requieren autorización legal para ejecutarse. El código en el software dicta automáticamente los términos del acuerdo, el cómo y cuándo se transferirá el dinero haciendo el proceso rápido y seguro.
Estas criptomonedas están disponibles en una blockchain que se comporta de la misma manera que las criptodivisas. Esa es la razón por la que disfrutan de los muchos beneficios de ser un criptoactivo, como la transparencia o seguridad, pero sin esa correlación con la volatilidad de otros activos digitales de este tipo.
Por estas razones, las monedas estables se están popularizando en países que atraviesan crisis o experimentan altos niveles de inflación. La firma de cripto inteligencia Chainalysis describió cómo las monedas estables del dólar se habían vuelto más populares en el este de Asia que el Bitcoin. La historia es la misma en Turquía y Nigeria, donde la gente está huyendo de monedas fiduciarias mal administradas por sus gobiernos y que constantemente se están devaluando.
De la misma forma, durante el conflicto Rusia-Ucrania, los exchanges de criptomonedas han visto una alta actividad de intercambio de este tipo de activos por parte de personas de ambos países. El mundo puede ver en tiempo real cómo las monedas estables ayudan a las personas y cómo las alternativas gubernamentales solo afianzaron el poder monetario con aquellos que causan o al menos contribuyen a estos conflictos y otras situaciones extremas en primer lugar.
Dada la creciente volatilidad de los mercados bursátiles, el aumento de los precios del petróleo y las advertencias de economistas sobre la actual recesión y un futuro muy incierto, surge la pregunta ¿son las criptomonedas un refugio seguro en caso de una crisis económica? Este tipo de criptomonedas han adquirido gran interés y aceptación de parte de usuarios en medio de la tendencia de caída del valor de cierto tipo de monedas o hasta el colapso de ciertos proyectos denominados ICO (Initial Coin Offering) una nueva forma de recaudar capital para todo tipo de proyectos a través de la venta de criptomonedas, siendo especialmente populares en el sector de las startups tecnológicas. en el último año.
De acuerdo a sus características y funciones diferentes, podemos decir que no esperamos a que se cree una única moneda estable perfecta, si no contar con más tipos de monedas estables nuevas y mejoradas (vinculadas a alguna moneda fiat, al oro, o hasta alguna otra criptomoneda) donde desempeñarán un rol y actividades específicas. Por lo pronto, las ya existentes han comprobado que hasta en los tiempos más difíciles, son una gran herramienta con la que se pueden contar para su uso.
El peso Mexicano ha demostrado en los meses más recientes ser una moneda que en estos momentos se ha mantenido estable en su valor frente al dólar Americano, es por eso que en México podría resultar una buena opción el tener reservas de MMXN, criptomoneda que se encuentra a la par del peso mexicano, para que así las personas puedan contar con activos fuera de sus bancos.
“En Moneta Digital buscamos fomentar la adopción del MMXN en la población general, ya sea para que tengan una reserva de su dinero en una criptomoneda que se encuentre a la par del peso mexicano o puedan empezar de forma segura su camino hacia la adopción de criptomonedas en general.” Comentó José Guadiana, director de Moneta Digital.
Las Stablecoins se han convertido en un refugio de los diversos activos monetarios y de bienes de diversas personas, al demostrar una estabilidad que muchos bienes tangibles no han logrado conseguir a lo largo del Covid-19.
La situación actual, enfrenta a empresas y usuarios del sistema financiero a diversos trámites con periodos de espera prolongados y con altas tasas de interés para obtener un préstamo y con bajos rendimientos para inversiones. Dentro del ecosistema de Blockchain, se genera la oportunidad de realizar inversiones y solicitud de préstamos a través de criptomonedas conocidas como Stablecoins de una forma rápida y segura.