En Utopía, ciclo de podcast la Fundación Lúminis y la Fundación Bunge y Born, se refirieron al concepto de “Internet de las Cosas (IoT)”, una de las ideas más escuchadas de los últimos años.
“Internet de las Cosas” es uno de los conceptos más mencionados en los últimos años. “Ponerle Internet a todo”, sería otro nombre posible. En este episodio, Utopía se adentró en un mundo donde todo tiene Internet. ¿Pero de qué se compone? ¿Cómo funciona y qué aplicaciones tiene? ¿Cómo puede vincularse con la idea de Smart Cities (Ciudades Inteligentes)? Y, por sobre todo, ¿cómo se puede incorporar en la educación?
Nicolás Castagnino, MBA de la Ross School Business (University of Michigan) y Codirector del Programa Ejecutivo “Internet of Things: Oportunidades de Negocio”, del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA), explicó que este concepto se refiere a “la interconexión por internet de objetos, los cuales básicamente se conectan para tomar datos del medioambiente para realizar alguna acción sobre el medio o para la interacción con esos objetos que están conectados”.