Galaxy Institutional Ethereum Fund ha comprado 75,6 millones de dólares en ETH, según se ha sabido por la documentación presentada ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, siglas en inglés), según Trustnodes.
La compra fue realizado por parte de 21 inversores, cada uno realizó una inversión mínima de 100.000 dólares. Adicionalmente, Galaxy Benchmark Crypto Index Offshore también compró 3,25 millones de dólares en nombre de diez inversores adicionales.
Para esta compra Gemini, exchange de criptomonedas propiedad de los gémelos Winklevoss, actuará como custodiante, el cual ya atesora 1.700 millones de dólares provenientes de Galaxy Digital.
Se cree que Goldman Sachs podría ser parte de los inversores en la lista de los compradores o al menos que haya captado a los inversores, debido que comenzó a ofrecer el fondo de Ethereum de Galaxy a sus clientes desde marzo.
Para poner en perspectiva la relevancia de la compra, la inversión de 75,6 millones de dólares es una de las mayores desde principios de 2021, lo que podría indicar que los inversores institucionales puedan estar regresando al sector de las criptomonedas.
Según Galaxy Digital:
“Los Fondos invierten directamente en Ether y su precio se basa en el índice Bloomberg Galaxy Ethereum”
Por ello, la inversión afectaría al precio ya que no se trata de ETH virtuales de un mercado subyacente, sino del ETH disponible en el mercado abierto.
El precio de Ethereum “se encuentra sumido en un rally alcista”.
Em la última semana, el precio de Ethereum ha visto una subida de más del 44% llegando a rozar un punto psicológico muy importante, la EMA de periodo de 200 días.
El precio de ETH ha subido de casi 1.000 USD hasta los 1.600 USD en tan sólo siete días, donde por ahora parece haber tocado techo en lo que podría convertirse en su nuevo punto de resistencia.
Esta compra se produjo en medio de un cierto impulso alcista para Ethereum, que ocurrió previamente a la actualización de Merge, el cual se estima que debido a los retrasos sea completado para septiembre.
Esta fusión convertiría a Ethereum, si no hay mayores retrasos, en una criptomoneda que utiliza el mecanismo de proof-of-stake (PoS) en vez de proof-of-work (PoW) como utiliza Bitcoin. Según varios analistas se espera que Ethereum se valorice cuando este cambio de realice, debido que ETH sería un activo que produciría rentabilidad al poder minar a cambio de apalancar o aparcar sus tokens en el protocolo de Ethereum, esto obviamente sería muy interesante para a los inversores institucionales.