Las criptomonedas están a la orden del día e incluso se han convertido en una forma de pago y retirada en algún otro casino en línea directo. ¿Ha utilizado este tipo de monedas virtuales alguna vez? ¿Quieres saber cuáles son los principales tipos de criptomonedas que existen en la actualidad? A continuación te las vamos a enumerar y presentar algunas de sus características
Bitcoin
Esta criptomoneda sentó las bases de esta moneda virtual en el año 2009, que fue la fecha en la que se creó, de la mano del seudónimo de Satsohi Nakamoto. El principal objetivo de esta criptomoneda era ser una forma de pago no afectada por la supervisión gubernamental, tarifas de transacciones y retrasos en las transferencias realizadas. Bitcoin es, sin lugar a dudas, la criptomoneda más conocida y también la más importante en estos momentos.
Etéreo
Es considerada la criptomoneda con mayor capitalización del mercado. Su limitación es de 18 millones de éter por año, lo que supone el 25% del suministro inicial.
Dogecoin
Su principal propósito cuando nació (se creó a través de un protocolo modificado de Bitcoin) fue llegar a un mayor número de usuarios que el Bitcoin. Hoy en día, existen en el mercado unos 128,2 mil millones de DOGE. Su característica principal es que es una criptomoneda barata y que sus bloques se extraen con mucha rapidez.
Cardano ADA
Es una de las criptomonedas que se puede utilizar en todo el mundo sin tener que tener un intermediario externo. Al registrar todas las operaciones en el blockchain de Cardano, el usuario también que dispone de ADA posee acciones en la red Cardano.
Litecoin LTC
Una de las principales características de esta criptomoneda es que su código fuente es público, así que cualquier persona podrá acceder a él. Los pagos que permiten son instantáneos y es una moneda virtual que se basa en la red peer-to-peer y se trata de una opción totalmente transparente.
Lunares
Polkadot nació con el objetivo de resolver un problema en las criptomonedas y este no es otro que el de las comunicaciones inexactas entre las diferentes cadenas de bloques. Esto lo que hace es que el nivel de seguridad garantizado de Polkadot sea alto, aunque también es verdad que dificulta la comunicación entre las distintas cadenas de bloques.
BitBay
Esta criptomoneda se lanzó en marzo de 2014 y destaca por ofrecer pares fiduciarios y pares cripto-cripto. Para su uso, se pueden utilizar aplicaciones móviles, un modo PRO y también un Programa de Afiliados. Esta compañía ofrece sus servicios en diferentes idiomas, como el chino y el inglés, entre otros.
Eslabón de la cadena
Se trata de una criptomoneda que se basa en la cadena de bloques de Ethereum. Sergey Nazrov fue su creador desde las Islas Caimán y el objetivo de esta moneda virtual en su nacimiento no fue otro que solventar el problema de conectividad de los contratos inteligentes con fuentes de datos externos.
Monero
Es una de las criptomonedas más emergentes en estos momentos. Sus principales características son que es anónima, descentralizada y digital. Por tanto, se puede decir que su objetivo principal es permitir el anonimato de los usuarios, el cual es bastante fuerte. Aunque también es un tipo de moneda virtual mucho más escalable que otros modelos que existen.
THETA
También está inspirado en la cadena de bloques de Ethereum y en el token ERC20. Uno de los principales problemas que resuelve esta moneda virtual es la mala calidad en las transmisiones de vídeo. Su principal característica es que ofrece recompensas a los espectadores que participan en su red, recibiendo tokens theta. Estos se pueden emplear en el tipo de comercio de cifrado.