El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este 1 de mayo un decreto que promueve medidas adicionales para garantizar la ciberseguridad del país. Su objetivo es crear una estructura gubernamental encargada de llevar a cabo funciones esenciales de ciberseguridad.
Esta nueva estructura, que se dio a conocer en el portal de información del gobierno ruso, incorpora a un subdirector que estará encargado de velar por la seguridad de la información del país, además ayudará a detectar, prevenir, responder y eliminar las consecuencias de los ciberataques.
Asimismo, la estructura estará encargada de llevar a cabo funciones esenciales de ciberseguridad y tendrá la facultad de tomar decisiones respecto de la participación de otras entidades en la ejecución de acciones para garantizar dicha seguridad.
La decisión se debe a que tras el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, varias organizaciones de hackers en el mundo como Anonymous han realizado varios ataques contra instituciones, sitios web y cuentas de redes sociales de estas entidades al servicio de Moscú.
Por esta razón, el gobierno de Putin vetará los mecanismos de defensa de países extranjeros que ingresen a la señal rusa a partir de enero de 2025.