Twitch cambia sus políticas con respecto a los derechos de autor y ahora los streamers pueden ser multados con cantidades millonarias
Los nuevos cambios en las políticas de copyright descienden directamente a sus streamers, ahora son el sujeto directo de posibles demandas millonarias acerca del uso del copyright.
En los últimos meses Twitch ha experimentado una serie de cambios que no están gustando a las personas que trabajan en la plataforma de streaming. Algunas de estas nuevas políticas llegan de la mano de situaciones que muchos streamers han generado como, por ejemplo, el cambio en la manera en la que tratan el copyright.
Y, es que, varios streamers habían estado jugando con la fina línea de la legalidad. Para ponernos en antecedentes hay que dejar claro que Twitch permite retransmitir series y películas que están dentro de Amazon Prime Video, así tanto el streamer como los usuarios pueden compartir un contenido multimedia al mismo tiempo.
Lo que han hecho varios streamers en el último mes es compartir en Twitch contenidos de otras plataformas, estos contenidos son productos audiovisuales registrados y, lógicamente, las empresas propietarias pueden demandar a la plataforma. Twitch ha decidido librarse de esta responsabilidad.
Ahora cada streamer es responsable de su contenido y de las acciones legales que pueden tomar las empresas.
El antiguo youtuber de videojuegos, ahora streamer, tiene una forma particular de realizar retransmisiones de contenidos que no están en Amazon Prime Video. Lo que hace es poner un contador para que los usuarios sepan el minuto en el que está la serie o película, pero la cámara apunta a su cara todo el tiempo.
Todo esto resulta en una retransmisión prácticamente en silencio, salvo algún comentario ocasional, en el que cada persona es la encargada de buscar la serie o película en otras plataformas como Netflix, HBO, Filmin o Disney+.