UkraineDAO: un NFT aliado con Ucrania en este conflicto armado

UkraineDao se ha convertido en un aliado inesperado en la guerra de Ucrania pues ya ha recaudado más de 5 millones de euros en un NFT creado para contribuir en este conflicto armado

En noviembre de 2021, ConstitutionDAO estaba en lo más alto de la actualidad informativa tecnológica. Se trata de una DAO por su siglas en inglés, Decentralized Autonomous Organization, organización autónoma descentralizada, que quería colectar millones de dólares en criptomonedas para comprar la última copia original de la Constitución de Estados Unidos. El objetivo no fue cumplido, sin embargo miles de personas pertenecieron al grupo y los millones recolectados visibilizaron el posible impacto de las DAOs. Hoy, el blockchain está presente en la guerra de Ucrania, bautizada como la «primera criptoguerra» del mundo, a raíz del proyecto UkraineDAO y su NFT de la bandera de Ucrania.

La iniciativa ha generado controversia después de que recaudara 2.100 ethereums, algo como unos 5,5 millones de euros, en un NFT que presenta la bandera amarilla y azul. La cantidad recaudada se donó a Come Back Alive, una organización de apoyo a civiles y a militares de Ucrania. La iniciativa ha contado con el respaldo de Pussy Riot, banda de punk feminista y el estudio de arte digital Trippy Labs.

La campaña de crowdfunding, recaudación de fondossituó a las DAO y NFTs en el epicentro de la guerra de Ucrania. Además por primera vez se logra una recaudación de tal dimensión en apoyo a un conflicto armado.

Alona Shevchenko ucraniana y una de las fundadores de UkraineDAO radicada actualmente en Londres, vio cómo subía la tensión en su país y cómo estalló la guerra que ya cumple 14 días. Ella explica a Hipertextual cómo surgió el proyecto: previo al inicio del conflicto, ya había contactado con un miembro del servicio de inteligencia de Ucrania, y sabía de la inminente invasión de Rusia.

De hecho, en una carta abierta publicada el 21 de febrero de 2022, tres días previos al inicio de la incursión rusa en territorio ucraniano, Alona señalaba como un crimen el silencio en un momento de escalada y que era necesario hablar e informarse sobre el tema.

Posteriormente, se reunió con los otros impulsores de la iniciativa, entre ellos Pussy Riot, y así nació el ahora famoso proyecto del NFT de la bandera de Ucrania.

UkraineDAO no mercadea armas

Come Back Alive es la organización destinataria de lo recaudado por medio del NFT de la bandera de Ucrania y se ha convertido en uno de los ejes centrales de la ayuda a los ucranianos en medio de la invasión rusa. Las donaciones se destinan a civiles en principio, pero también son un apoyo para las fuerzas militares ucranianas. Esta es la razón por la que el envío de dinero fue bloqueado en plataformas de crowdfunding como Patreon por estar ésta involucrada en la venta de armas.

En relación con este tema, los organizadores de UkraineDAO explican a este medio que el dinero del NFT no se usa para el suministro o la compra de armas, «que es una de las preocupaciones de las personas que donan o que están interesadas en la organización».

Adicionalmente, UkraineDAO asegura que ha apostado por Come Back Alive por dos razones principales: porque es una de las organizaciones que más ha donado en medio de la guerra de Ucrania. Y en razón de su transparencia, al facilitar un documento compartido en la nube actualizado constantemente y donde los donantes pueden ver, cuando lo deseen, en qué se usó el dinero aportado a la ONG.

Lo recaudado por UkraineDAO es la primera señal acerca de cómo una determinada tecnología se puede convertir en un actor más en una guerra. En este caso, Alona insiste en que el proyecto ha surgido por una situación urgente en la que era necesario actuar, no obstante están pensando en los próximos pasos.

En el marco de la guerra de Ucrania, Alona Shevchenko está trabajando en un servicio de apoyo a la salud mental para los refugiados de la guerra de Ucrania. «La gente necesita esa ayuda, especialmente las personas que están pasando por situaciones traumáticas sobre el terreno», señala.

UkraineDAO ha obtenido una importante recaudación con su NFT de la bandera de Ucrania y por ahora es la única iniciativa por parte de la organización. Aun no están definidos los próximos proyectos, pero lo que asegura Alona es que el objetivo no ha sido, ni será nunca castigar a nadie.

En relación con Rusia, la activista ucraniana explica a Hipertextual que esa no es una misión de una DAO y que será el derecho internacional el encargado de cualquier medida de castigo. «Centramos nuestros esfuerzos en ayudar a Ucrania a defenderse y ayudar a las personas sobre el terreno», concluye.

Nadya Tolokonnikova, una de las integrantes de Pussy Riot y una de las figuras más visibles dentro de UkraineDAO, en entrevista con el New York Times el pasado 28 de febrero, reconoció que blockchain hace posible unificar los esfuerzos de una manera novedosa. «Las viejas formas de recaudar dinero a veces son realmente lentas y torpes», afirmó.

De la misma forma opinó Trippy Labs, quien señaló que hay muchas maneras en las que las donaciones tradicionales pueden ser interceptadas y detenidas por las instituciones tradicionales o gubernamentales.

La DAO es, en primer lugar, una comunidad

El NFT de UkraineDAO representa algo más que una manera de donar dinero para una ONG. Representa una forma en la que una colectividad puede organizarse y hacer frente a situaciones de emergencia. Crear una organización convencional puede durar semanas y hasta meses, con una DAO, es una cuestión de minutos.

Adicionalmente, las comunicaciones entre los miembros de la comunidad son mucho más rápidas. «Muchas personas han ayudado a rescatar a refugiados atrapados en la frontera», recuerda Alona entrevistada por The Guardian. En otro ejemplo, un miembro de UkraineDAO solicitó ponerse en contacto con un grupo de diabéticos ucranianos para ayudarles a conseguir insulina.

«Cualquier tipo de ayuda que se necesite en Ucrania, puedo encontrar a alguien en la comunidad que pueda ayudar a otra persona», finaliza diciendo Alona.

Se puede ayudar en la guerra de Ucrania no solamente enviando dinero en criptomonedas, sino también participanto en la puja desde un aspecto social por lo que puede recibir un token llamado LOVE.

No tiene utilidad ni valor monetario pero es una satisfacción por haber contribuido contra la invasión rusa. De acuerdo con Nadya Tolokonnikova el objetivo es que nadie permanezca en silencio.

La ayuda con NFTs es simbólica, pero pero igualmente importante

Gracias a iniciativas como la del NFT de UkraineDAO en la guerra de Ucrania y el fondo obtenido por Kuna, el gobierno ucraniano ha logrado aproximadamente 59 millones de dólares para equipo médico, y de primeros auxilios. Al igual que para provisiones de comida, y equipamiento militar como chalecos antibalas y cascos. Los donantes son miles y el gobierno informa de grandiosas donaciones como el caso del creador de la criptomoneda Polkadot, Gavin Wood, quien donó 5 millones de dólares.

Ciertamente que no lo podemos comparar con los cerca de 2.000 millones de dólares que Estados Unidos enviará a Ucrania para ayuda humanitaria.

Sin embargo, la importancia de estas donaciones en criptos es simbólica. No surgen de gobiernos, sino de personas y particulares que reprueban la invasión y quieren ayudar de alguna forma en esta guerra de Ucrania. Se convierte en una forma de involucrar activamente a la población mundial testigo del infierno que se vive en ese país.

El dilema de las criptomonedas en la guerra de Ucrania

No es gratuito llamar criptoguerra a este conflicto. Desde su inicio, las criptomonedas han sido una figura clave; no solo para ayudar al gobierno ucraniano, también para que Rusia evada las sanciones y el bloqueo económico. La tecnología, no es ni buena ni mala, todo depende de su utilización. Posiblemente algunas personas «demonicen» las criptomonedas porque pueden convertirse en un aliado económico para Vladimir Putin. Sin embargo, no es posible negar que también funcionan como salvavidas de Ucrania en muchos aspectos.

En verdad no había buenas expectativas a favor de los NFTs en este sentido. Desde su lanzamiento, el arte digital ha hecho parte de algunas historias que parten de una persona que gasta millones de dólares en algo que pocos comprender qué valor tiene.

Algo así ocurría con la DAO. A raíz de los problemas que tuvo la comunidad de ConstitucionDAO, fue difícil ver a estas organizaciones descentralizadas como lo que son. Una comunidad que es capaz de llegar donde muchas otras tradicionales no lo han logrado en el mismo período de tiempo. Seguramente aun quede mucho por precisar sobre este tipo de organizaciones, no obstante, por ahora, podrían situarse en su mejor momento como instrumento de apoyo para la guerra de Ucrania.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here