Un marco regulatorio para capitalizar las oportunidades del mundo Crypto

La adopción de las criptomonedas por ejemplo por parte de los argentinos es cada vez mayor, habiendo registrado en el último año un salto adicional por la gran suba en el precio del bitcoin, entre otros factores

Ese crecimiento ha llevado al sector cripto al centro de la atención de los entes reguladores, sobre todo en un contexto de estrictos controles cambiarios en el país. ¿Cuántos argentinos usan billeteras cripto? En Argentina hay dos millones de cuentas abiertas en Proveedores de Servicios de Activos Virtuales, según la Cámara Argentina de Fintech. Sin señales de acercamiento: Fuentesdel Banco Central de la República Argentina señalaron a Bloomberg Línea que la regulación del sector cripto no está en el radar de la autoridad monetaria. En ese contexto, las empresas del sector agrupadas dentro de la Cámara Fintech de Argentina presentaron siete propuestas con el objetivo de lograr un marco regulatorio que capitalice “las oportunidades que representan” los activos virtuales para el país. Para la cámara, los siguientes “lineamientos mínimos” deberían “incorporarse en una ley nacional, para el caso en que se decida avanzar en una regulación”. De todas formas, desde la cámara aclararon que “hay un espacio para que el ecosistema de activos virtuales siga floreciendo en las condiciones en las que lo ha venido haciendo”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here