Vehículos autónomos circularán en calles de Japón; SoftBank busca conducción sostenible

Ya iniciaron las pruebas en campo de vehículos autónomos en Takeshiba de Minato-ku, Tokio. Así lo confirma un comunicado oficial de SoftBank Corp., donde aseguran que su propósito es implementar este servicio en Japón lo más pronto posible, luego de que se promulgue la Ley de Tránsito Vial en abril de 2023, la cual permitirá que los vehículos de conducción autónoma de nivel 4 (Automatización de conducción alta) operen en vías públicas.

Las pruebas, que iniciaron en enero de este año, demuestran que el diseño de rutas de conducción, el monitoreo remoto de Inteligencia Artificial (IA) y otras tareas hacen de la conducción autónoma un servicio altamente sostenible en Japón.

La implementación de coches autónomos en la Ley de Tránsito Vial pretende resolver problemas como la escasez de conductores y los accidentes de tráfico.

Sin embargo, la prestación de dichos servicios requiere muchas funciones y sistemas, por lo que los costos de implementación y mantenimiento son considerables. Por ello, SoftBank establece tres retos importantes para que la implementación se realice de forma exitosa:

  • Verificación del Sistema de Conducción Autónoma: con la promulgación de la Ley de Tránsito Vial, los operadores deberán designar supervisores de operación de conducción autónoma para manejar operaciones y respuestas de emergencia cuando se conduce bajo condiciones específicas. Los supervisores pueden responder en el vehículo o de forma remota. SoftBank está realizando investigación y desarrollo en operaciones remotas.
  • Automatización: el monitoreo remoto de vehículos autónomos representa una cantidad significativa de la carga de trabajo involucrada en las operaciones de conducción autónoma. Para abordar este desafío, SoftBank está desarrollando un sistema de monitoreo remoto impulsado por IA que puede adquirir y editar automáticamente  para que el monitor responda.
  • Desarrollo del Sistema de Apoyo a la Operación en el Vehículo: al implementar la conducción autónoma se requiere un sistema de apoyo a la operación que incorpora múltiples funciones, como analizar automáticamente la situación dentro de un vehículo utilizando tecnología de detección de presencia humana y luego una guía de voz y coordinar con monitores.
  • Para comprender entornos y condiciones específicas, como las condiciones del tráfico y las áreas peligrosas a lo largo de las rutas de conducción, SoftBank ha creado un espacio virtual de Gemelo Digital que provee datos sobre los accidentes, el tráfico y el flujo de peatones, lo que permite que se analicen las rutas de forma eficiente a través de simulaciones, y verificará la tecnología para el cálculo automático de rutas de conducción óptimas.

    SoftBank también anunció que continuará realizando pruebas de campo para lograr que la automatización de las operaciones de conducción sea efectiva y eficiente para toda la población.

    remotos basados en el análisis y resultados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here