España frena aprobar la lista negra de proveedores de 5G
El Gobierno sacó adelante ya hace casi un año el real decreto con el que fijó las normas para garantizar la seguridad de las redes de 5G, la quinta generación de comunicaciones electrónicas. La nueva legislación daba un plazo de tres meses al Ejecutivo para fijar un listado de proveedores de alto riesgo que quedarían vetados de participar en el núcleo (core) de las nuevas redes fundamentalmente a Huawei, por motivos de seguridad.
Pero ese listado sigue sin fecha concreta para concretarse de manera formal y, además, el Ejecutivo enfría la posibilidad de sacarlo adelante próximamente.
“España está avanzando siguiendo una hoja de ruta y un calendario premeditado (…) Estamos siguiendo un calendario similar al de otros países europeos”, indicó este lunes la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para justificar el retraso.
Xiaomi presentas sus gafas de realidad aumentada
Xiaomi también ha aprovechado la cita para anunciar y exponer sus gafas de realidad aumentada inalámbricas, con las que trata de dar un paso más hacia la intercompatibilidad y operabilidad entre los dispositivos que utilizamos.
Oppo presenta sus gafas de realidad asistida
Oppo ha expuesto sus Air Glass 2, la segunda versión de las gafas que presentó el pasado año con forma de monóculo. En este caso, se trata de unas gafas de realidad asistida que imitan a las convencionales. Hacen posible la corrección de la visión, funcionan como teleprompter, como reproductor de música, permiten hacer llamadas y traducciones de otros idiomas en tiempo real e incluso convertir la voz en texto para personas con problemas de audición.
ZTE presenta una tablet que utiliza tecnología 3D sin necesidad de gafas
La nubia Pad 3D es una tableta normal a simple vista, pero que tiene integrado un sistema capaz de generar una sensación tridimensional tanto en fotos estáticas como en vídeo reproducido en tiempo real.

La tablet integra una cámara normal, que realiza fotos en dos dimensiones, pero la particularidad es que el propio sistema es capaz de desgranar esa imagen en dos planos y ofrecértela en tres dimensiones.
Funciona también con vídeo y con videojuegos.
Nokia lanza su primer celular autorreparable
Los nuevos Nokia C22, C32 y G22, fabricados por HDM Global, dueña de la patente de Nokia, se han presentado por primera vez en el MWC.
El G22 es su primer dispositivo susceptible de ser reparado por el propio usuario en su hogar. Los Nokia se suman así a la tendencia de otros fabricantes, como Apple o Samsung, en facilitar guías, herramientas y piezas para que los clientes puedan llevar a cabo reparaciones sencillas, como cambiar la batería o la pantalla, en pocos minutos y sin necesidad de recurrir a un servicio técnico.
La robótica es la principal aportación catalana al Mobile
Mientras que en años anteriores los nuevos dispositivos, el 5G o la realidad virtual acaparaban todas las miradas, esta vez los robots han sido los protagonistas de los estands de las compañías nacidas en Catalunya que se han expuesto en el congreso.
El estand de la Generalitat, que acoge a un centenar de empresas en el pabellón 4, ofrece cada media hora durante casi todo el día demostraciones de cómo los robots pueden mejorar la vida doméstica.
CEO de Netflix en contra de las tasas
El ceo de Netflix, Greg Peters, ha asegurado que la tasa a las grandes tecnológicas que quiere imponer la Comisión Europa para que contribuyan al desarrollo de redes “tendría un efecto adverso”. Lo ha dicho este martes en la conferencia ‘Keynote 6: The Future of Sport & Entretainment’ en el Mobile World Congress (MWC), en la que también ha intervenido la futbolista del FC Barcelona Lucy Bronze. A su parecer, el impuesto reduciría la inversión en contenido, “perjudicando a la comunidad creativa, perjudicando el atractivo de los paquetes de banda ancha de mayor precio y, por último, perjudicando a los consumidores”.
CEO de GSMA opina sobre sostenibilidad
El CEO de GSMA, John Hoffman, ha afirmado este martes que la industria del móvil “aún tiene mucho que hacer” para mejorar en su sostenibilidad. En una entrevista a Europa Press durante el Mobile World Congress (MWC), ha hecho hincapié en que fue la primera industria que se sumó a los objetivos de la Agenda 2030 y ha señalado que debe reducirse la cifra de los 3.200 millones de personas que aún no tienen conectividad móvil.